Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
salud
freepik
Por

Estudio revela impactantes efectos de la abstinencia sexual en mujeres

Un estudio dice que la actividad sexual regular podría tener beneficios significativos para la salud cardiovascular y reducir el riesgo de mortalidad en mujeres y personas que sufren de depresión.

6 de agosto de 2024

Las mujeres que tienen relaciones sexuales menos de una vez a la semana pueden tener más probabilidades de morir prematuramente que aquellas con una vida sexual más activa, según un nuevo estudio, publicado en Journal of Psychosexual Health. Aunque este efecto no se observó en los hombres, los investigadores encontraron que la frecuencia sexual reduce el riesgo de muerte prematura en ambos sexos cuando se trata de personas con depresión.

“La actividad sexual es importante para la salud cardiovascular, posiblemente debido a la reducción de la variabilidad de la frecuencia cardíaca y al aumento del flujo sanguíneo“, escriben los autores del estudio, según reportó IFLScience. Los investigadores analizaron datos de 14,542 individuos en EE. UU. registrados en una encuesta nacional de salud entre 2005 y 2010. De los encuestados, 2,267 proporcionaron detalles sobre sus vidas sexuales.

En general, el 94.4% de los participantes informó tener sexo al menos una vez al mes, mientras que el 38.4% lo hacía más de una vez a la semana. Las mujeres con baja frecuencia sexual tenían 1.7 veces más probabilidades de haber muerto por cualquier causa para fines de 2015 en comparación con aquellas con vidas sexuales más activas.

El estudio también indicó que el efecto seguía un patrón dependiente de la dosis: cuanto menos sexo tenía una mujer, mayor era su riesgo de mortalidad. A pesar de no encontrar la misma respuesta en hombres, los investigadores observaron que el sexo parece tener una “relación modificadora” sobre los efectos adversos de la depresión en ambos sexos.

Ajustando por factores de riesgo como obesidad, edad avanzada y estatus socioeconómico bajo, encontraron que las personas con depresión y baja frecuencia sexual tenían aproximadamente tres veces más probabilidades de morir durante el período de seguimiento.

Si bien no se puede inferir causalidad a partir de estas correlaciones, estudios previos han mostrado que las personas tienden a experimentar mejoras en el estado de ánimo y un mayor sentido de propósito en la vida tras tener relaciones sexuales, lo que puede contribuir a una mejor salud general.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
La “U” rescata empate agónico y Lanús denuncia árbitro brasileño
Noticias
Los Jaivas en concierto por 30 años de Mamalluca
Regional
Generaciones en el mundo laboral: perspectivas diversas
Nacional
mascotas
Magazine
salud
Tendencias
La “U” rescata empate agónico y Lanús denuncia árbitro brasileño
Deportes
Cultura
mascotas
Música
Exveterano Fuerza Aérea India simula funeral para descubrir afecto
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago