Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
salud
archivo
Por

Expertos analizan el peligroso avance de los microplásticos y su amenaza para la salud pública

Los millones de toneladas de plástico lanzadas a nuestros océanos cada año, destruyen la fauna marina y se introducen en la cadena alimentaria llegando a causar incalculables daños a nuestra propia salud.

8 de septiembre de 2024

Aún se requiere una comprensión más profunda acerca del impacto de los microplásticos en la salud humana, siendo la alta presencia de estas partículas en nuestra sociedad motivo de preocupación para expertos reunidos en un encuentro impulsado por la Organización Panamericana de Salud (OPS).

El seminario virtual Microplásticos: Desafíos de Salud y Ambiente, organizado por la OPS, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), amplió la discusión en torno a los desafíos de los residuos microplásticos a la salud en América Latina y el Caribe.

"El incremento en el consumo de plásticos, especialmente de un solo uso, es alarmante. La producción de botellas, vasos y empaques alimenticios contribuye a una contaminación visible en ríos y lagos, lo que amenaza tanto al medio ambiente como a la salud humana", señaló Ana Boischio, asesora regional en seguridad química de la OPS.

Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, menores a 5 milímetros, compuestas de polímeros y aditivos potencialmente tóxicos. Gran parte de los desechos plásticos mal gestionados a nivel global acaban en vertederos y cuerpos de agua contaminando el medio ambiente, especialmente el mar. Otra fuente relevante es el lavado de ropa sintética, responsable de un tercio de los microplásticos oceánicos.

Luis Francisco Sánchez, asesor regional de salud, ambiente y cambio climático de la OPS, indicó que, si bien el impacto de los microplásticos en la salud humana aún no está completamente comprendido, existe preocupación por posibles efectos respiratorios, endocrinos y cardiovasculares. “Hay suficientes evidencias que confirman una alta presencia de microplásticos en la cadena alimenticia, así como en el agua dulce y el agua potable”, agregó.

“Estas sustancias también pueden afectar a las personas a través de la inhalación. Pueden ser liberadas por la abrasión de neumáticos, desgaste de textiles sintéticos, la quema de basuras y otros procesos. Su impacto sobre el bienestar humano va a depender del grado y tipo de exposición, la ruta de ingreso al organismo y también de factores como estado de salud, nutrición, consumo de tabaco, entre otros”, resaltó Sánchez.

La amenaza en la salud que representan los microplásticos ha llevado a la OPS a ubicarlos en la lista de los determinantes ambientales de la salud, que busca impulsar, entre otros, estudios de impactos a la salud humana y ambiental y su relación con otros contaminantes, así como aplicar lecciones aprendidas durante la pandemia sobre la gestión adecuada de residuos plásticos del sector salud.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Acusado de asesinar a Charlie Kirk en Utah enfrenta pena de muerte
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Acusado de asesinar a Charlie Kirk en Utah enfrenta pena de muerte
Nacional
Chile
Magazine
cine
Tendencias
Detenido primer barrista de Independiente por agresiones a hinchas de U. de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
israel
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago