Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
ciencia
archivo
Por

¡Fenómeno astronómico! El primer cometa del 2025 se dejará ver en el cielo del país

Este 13 de enero, los amantes de la astronomía en Chile tendrán la oportunidad única de presenciar un espectáculo celestial fascinante. El cometa C/2024 G3 (ATLAS) pasará cerca del Sol brindando la oportunidad de admirarlo.

12 de enero de 2025

 Este será el primer encuentro de este cometa con nuestro sector del universo, y su paso cercano al Sol podría resultar en un brillante fenómeno, si las condiciones lo permiten.

Este cometa, cuyo paso será más cercano al sol el 13 de enero, alcanzará su perihelio, el punto de mayor acercamiento al astro rey. En ese momento, el cometa reflejará más luz y podría brillar con la intensidad de Venus, o incluso más, si su magnitud llega a -7.  Los astrónomos sugieren que este será el mejor momento para verlo. Podrá ser visible durante el atardecer, hacia el oeste, a partir de las 21:00 horas en Chile.

Sin embargo, debido a la proximidad al sol, su visibilidad será más difícil y se recomienda alejarse de las luces urbanas y buscar lugares elevados con una buena vista del horizonte.

Los cometas, al estar compuestos de material congelado y gases, son un vestigio de la formación del sistema solar. A medida que se acercan al sol, el calor provoca que el hielo se evapore, creando la estela brillante que lo sigue. 

Sin embargo, el calor extremo podría desintegrarlo en parte, lo que representa una incertidumbre, aunque los científicos mantienen la esperanza de que sobreviva a su paso cercano al Sol.

Desde el 11 de enero, el cometa ya es visible en el cielo matutino del hemisferio sur y se espera que sea más brillante conforme se acerque a su perihelio. Si bien la observación será difícil sin ayuda de binoculares o telescopios, aplicaciones como Sky Tonight o Star Walk permiten a los entusiastas rastrear su ubicación en el cielo, lo que facilita su observación.

Este es un evento que no solo será una oportunidad para los amantes de la astronomía, sino también para aquellos que desean maravillarse con la belleza del universo.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Inauguración de La Pampilla Olla de Caldera con llamado a rescatar raíces rurales
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago