Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Hospital de La Serena revoluciona con cirugías robóticas
Por

Hospital de La Serena revoluciona con cirugías robóticas

El recinto hospitalario ha realizado diez intervenciones con grandes resultados, beneficiando a pacientes y optimizando recursos.

21 de mayo de 2025

Por Luis González T.

Me hicieron una nefrectomía parcial con el robot, lo cual fue exitoso y tuve una recuperación asombrosa, menos de 24 horas y ya estaba en mi casa caminando. Y de hecho, me fui a mí caminando cuando me dieron de alta”.

Así narró su posoperatorio Gonzalo Ahumada, de 54 años, el primer paciente de la Región de Coquimbo en ser sometido a una cirugía robótica por un cáncer de riñón, en la que le extirparon un tumor renal que lo aquejaba desde principio de año, en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de La Serena. 

El procedimiento marcó un hito en la medicina regional al incorporar técnicas de última tecnología que prometen mejorar, tanto los resultados quirúrgicos como reducir los tiempos de recuperación para los pacientes. Así también, es un gran desafío para los profesionales de la salud que trabajan en el hospital. 

Todo esto se enmarca dentro de un gran proyecto, con el que se busca implementar el primer Centro de Cirugía Robótica de la región en el hospital serenense. 

Este tipo de cirugías, las primeras en el norte del país y que se desarrollarán durante todo el mes de mayo, corresponden a una demostración de prueba del robot quirúrgico llamado Toumai de la empresa MicroPort, la que se concretó a través de un convenio con la empresa chilena Surmedical. Previamente, el recinto hospitalario debió hacer las consultas necesarias para conocer las plataformas robóticas existentes en el país. 

Hasta el momento, se han realizado 10 intervenciones de esta clase en el recinto serenense y beneficiarán, en total, a 23 pacientes de la región. 
Al respecto, Gonzalo Ahumada, quien fue el primer paciente en someterse a esta clase de cirugía, explicó que después de la intervención “la sensación es como que no me hubiesen operado nunca, que desperté de un sueño y estoy en condición de trabajar. Comienzo a partir del lunes y es como que no me hubiesen operado”. 

El Dr. Alexander Andrusco, jefe del  Servicio de Urología, explicó que “nuestra primera cirugía a don Gonzalo, se hizo por un cáncer de riñón, en la cual gracias a la tecnología robótica pudimos preservar ese riñón y solamente sacar el tumor. Él tuvo una recuperación muy rápida. A las 12 horas, se fue a su domicilio”. 

Estos procedimientos robóticos están siendo realizados con equipos médicos locales, ya que el recinto serenense cuenta con tres cirujanos certificados para ello, quienes son apoyados por especialistas de vasta trayectoria en estas técnicas. 

Además, se contempla la realización de las primeras intervenciones mínimamente invasivas con asistencia de un robot en las especialidades de tórax, digestiva, ginecológicas y pediátrica.  

Para el doctor Andrusco, las ventajas de tener disponible este tipo de tecnología en la zona es que “al ser cirugías mínimamente invasivas, éstas ofrecen innumerables beneficios para los pacientes, una rápida recuperación, menor dolor, menor necesidad de transfusiones, pero también mejores resultados oncológicos y mejor calidad de vida a largo plazo, porque se trata de una cirugía de alta precisión, donde el cirujano ve en tres dimensiones, en una consola inmersiva. Por lo mismo estamos muy contentos de poder ofrecerle esos beneficios a nuestros pacientes de la región”. 

En esa misma línea, agregó que “otro de los beneficios de la cirugía robótica es que la recuperación al ser muy rápida, permite un menor uso de camas, que es uno de los insumos más críticos para nuestra región, lo que nos va a permitir avanzar mucho más rápido en nuestras listas de espera”. 

Por su parte, Macarena Torres, coordinadora de la Unidad de Cirugía Robótica del Grupo Surmédica, detalló las características del robot. “Otorga mayor visión, una visión 3D, lo que le otorga precisión, movimientos con alta exactitud y seguridad y además ergonomía en la consola del cirujano. Además de una torre de visión en la que podemos observar en una pantalla full HD, todo lo que está sucediendo dentro de la cavidad del paciente. Una de los puntos más llamativos de este robot, es precisamente la rotación, el movimiento, y que permite acceder a áreas que simplemente como personas no podríamos hacerlo”, explicó.  

UN PROYECTO A LARGO PLAZO

Como mencionamos anteriormente, este periodo de prueba es el primer paso concreto de un largo proceso que comenzó en 2022. En aquel año, un equipo de cirujanos del recinto comenzó a desarrollar formalmente este proyecto, que busca implementar el primer centro de cirugía robótica del norte de Chile. 

En estos momentos, se encuentra en etapa de ajustes técnicos para ser presentado nuevamente al Servicio de Salud, tras recibir algunas observaciones del equipo de proyectos de dicha institución. Luego, de ser aprobado, el proyecto deberá seguir la vía regular, que contempla su paso por MINSAL y MIDESO para luego salir a buscar financiamiento, una vez que cuente con el “RS” o Recomendación Satisfactoria. 

En esa misma línea, Iván Marín, director de hospital de La Serena explicó que “hay distintas fuentes de financiamiento. Están los fondos sectoriales que son del Ministerio de Salud y también hay otras posibilidades a nivel regional, porque estos son recursos bien cuantiosos. Son inversiones históricas por el monto, pero también por lo que significa esencialmente para la población. Con este tipo de tecnología creo que ayudamos a la inclusión social de la población, es decir, que cualquier hijo de vecino pueda acceder a tecnología y a tratamientos igual que en el primer mundo”. 
Por su parte, Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, valoró esta tecnología “que mejora claramente el trabajo sobre los pacientes y también del equipo interno del hospital. Así es que, claramente, uno puede ver acá un salto positivo con respecto al trabajo sobre lo que es la intervención quirúrgica en este tipo de casos”. 






Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Astronomía llega a Escuela Gualberto Kong Fernández
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Boric critica a políticos en Día de las Glorias Navales
Nacional
Hospital de La Serena revoluciona con cirugías robóticas
Magazine
jovenes
Tendencias
Aníbal Mosa autorizado para negociar salida de Jorge Almirón de Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas