Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
economía
redes sociales
Por
CNC Radios

La legendaria e icónica "Citroneta" celebra su 75 aniversario

​El legendario modelo francés se presentó oficialmente en 1948 y en 1990 se fabricó su última unidad. Se construyeron más de 5 millones de ejemplares.

27 de septiembre de 2023

Citroën celebra el 75º cumpleaños de uno de sus modelos más icónicos: el 2 CV. Diseñado en la oficina de diseño de Citroën en la Rue du Théâtre, en París, y puesto a punto en el centro de pruebas de La Ferté-Vidame, en la región de Eure-et-Loir, se presentó al público en el Salón del Automóvil de París el 7 de octubre de 1948.

El 2 CV tuvo un recorrido excepcional: se produjeron un total de 5.114.969 unidades, incluyendo 1.246.335 de furgonetas 2 CV. El último 2 CV salió de la fábrica de Mangualde, en Portugal, 42 años después de su lanzamiento, el 27 de julio de 1990, a las 4 de la tarde.

LOS ORÍGENES DEL 2 CV: EL PROYECTO “TPV”

El proyecto “TPV” (“Toute Petite Voiture”) nació en 1936 con el objetivo de proporcionar a las personas de bajos ingresos un automóvil económico y versátil. En 1937, el primer prototipo rodante del proyecto TPV vio la luz, pesando solo 370 kilos y con solo un faro (la legislación de la época no requería dos). El vehículo podía transportar hasta cuatro personas y 50 kg de equipaje a una velocidad máxima de 50 km/h, y era extremadamente cómodo.

Se planeaba presentar 250 modelos de preproducción en el Salón del Automóvil de París de 1939, pero el estallido de la Segunda Guerra Mundial impidió que esto sucediera. Los modelos que se habían construido fueron destruidos, excepto cuatro que se mantuvieron en secreto en el Centro de Pruebas de Citroën en La Ferté-Vidame.

UN COCHE LEGENDARIO QUE SE HA CONVERTIDO EN UN ICONO DEL MUNDO DEL AUTOMÓVIL

Cuando comenzó su producción en julio de 1949, el 2 CV era un automóvil pequeño, con un motor de dos cilindros refrigerado por aire, de 375 cc y 9 caballos de fierza, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 50 km/h. Citroën revolucionó la industria automotriz con un vehículo económico y versátil para todo el mundo.

Su forma de carrocería única y su atractiva rápidamente conquistaron a una parte importante de la población. Pero su gran éxito también se debió a su infinita variedad de usos, su modularidad, su ligereza, agilidad y comodidad. Sin mencionar que era ultra económico de mantener, lo que lo convirtió en el automóvil más popular. Para 1950, los pedidos estaban llegando en avalancha, lo que hacía que los tiempos de entrega se extendieran a 6 años.

Su espíritu vanguardista, con sus tecnologías ingeniosas para la época, aseguró que permaneciera en la escena automotriz durante muchos años. El 2 CV es un modelo atemporal que se ha convertido en un verdadero fenómeno social, atrayendo a coleccionistas de todo el mundo. Todavía hoy se ve con frecuencia en nuestras carreteras.

El 2 CV también es conocido en todo el mundo de muchas maneras diferentes, y su reputación le valió varios apodos. Algunos de los más conocidos son “Deuche”, “Deudeuche” y “Pato Feo”, por nombrar algunos. En Chile fue conocido como Citroneta. Esta amplia variedad de apodos muestra cuán popular fue este modelo histórico e icónico.

VARIAS VERSIONES Y AVENTURAS EN LAS CARRETERAS DEL MUNDO

En total, hubo diez ediciones especiales del 2 CV, lanzadas en Francia y en varios otros países europeos. Incluyeron el Spot, el Charleston y el Cocorico. El 2 CV también experimentó una serie de cambios, incluido el lanzamiento de la furgoneta 2 CV (conocida como 2 CV AU) en 1951, y luego el 2 CV AZ en 1954, equipado con un motor de 12 CV y el famoso embrague centrífugo.

Además, el 2 CV recorrió carreteras de todo el mundo gracias a varios Raids, como el Raid París-Kabul-París de 16.500 km en 1970, el Raid París-Persépolis de 13.500 km en 1971 o el Raid África de 8.000 km de Abiyán a Túnez en 1973, todos organizados por Citroën.

El 2 CV EN CHILE

En 1953, este peculiar modelo llega a Chile cuando se inició el proyecto de ensamblaje de unidades en la ciudad de Arica. Citroën se establece como productor en 1957 bajo el nombre Citroën Chilena S.A., debutando con la icónica versión nacional, con caja trasera y dotadas del nuevo motor estrenado en Francia en 1954: el 425 cc de 13,5 Hp.

A principios de los años 60 se comienzan a fabricar las primeras 2CV “Tipo AZU”, que contaban con cuatro puertas, techo metálico y un maletero abierto tipo pick-up, ya que así descontaba impuestos. Este fue el modelo que los chilenos bautizaron como “Citroneta”, nombre que deriva de la mezcla entre Citroën y camioneta. El 2 CV “made in Chile” sigue siendo un ícono de la historia del modelo y atrae a numerosos coleccionistas de todo el mundo.

La producción en Chile finaliza en 1979 debido a la fuerte competencia de los vehículos japoneses, que hacían económicamente inviable mantener la producción nacional. Para 1983, Citroën deja de importar el modelo 2CV6, y con ello pone fin a una de las historias sobre cuatro ruedas más emblemáticas de la industria automotriz nacional.





Temas Relacionados
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Noticias
Colo Colo

Colo Colo enfrenta desfavorable fallo en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Ataque incendiario

Encuentran lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil en Lanco

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Colo Colo

Colo Colo enfrenta desfavorable fallo en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Ataque incendiario

Encuentran lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil en Lanco

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Vino
Pedro Pascal

Pedro Pascal brilla en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Festival de Viña del Mar 2024 tendrá un increíble elenco de humoristas

Sueño reparador

Descubre los beneficios de dormir de este lado para un sueño reparador

FACH05576 - FOTO2

Tendencias en moda juvenil

Tendencias
Colo Colo
Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Gary Medel

VIDEO | La alegría de Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés fue la figura en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, talentosa coreógrafa y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

El legendario cantante galés Tom Jones se presentará en Chile en 2024

música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

Música
Guyana
Gary Medel

VIDEO | La alegría de Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés fue la figura en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin infraestructura médica y amenaza constante

Sergio Jadue

Sergio Jadue planea volver a Chile en 2024 para contar su versión del escándalo de la FIFA

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus