Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
salud
Instagram
Por

Ozempic: Los peligros del "milagro" para adelgazar

​Un medicamento para tratar la diabetes se ha convertido en la gran revelación para adelgazar. Ozempic, un inhibidor del apetito, ya ha revolucionado el negocio de las dietas.

4 de julio de 2024

​Ozempic, es un medicamento inyectable originalmente ideado para tratar la diabetes tipo 2. Sin embargo, en el último año, este tratamiento se ha convertido en una herramienta para combatir la obesidad y el sobrepeso. Aunque efectivo, está lejos de ser un tratamiento milagro.

Eficaz, con límites. Durante el último año, un medicamento destinado a tratar la diabetes, Ozempic, se ha convertido en una promesa a la hora de evitar la obesidad. A pesar de su efectividad demostrada en este sentido, hay que tener en cuenta que no se trata de un tratamiento milagro. Como tantas otras formas de luchar contra la obesidad, la semaglutida presenta un pero importante: el efecto rebote.

Un estudio realizado en este contexto y publicado en la revista Diabetes, Obesity and Metabolism, los pacientes tratados con semaglutida como forma de aliviar problemas de obsesidad, recuperaron en promedio dos tercios del peso perdido durante el tratamiento.

Otro de los problemas documentados con respecto a este uso alternativo del fármaco ha sido la falta de suministro. 

Efectos secundarios. Como cualquier otro medicamento, la semaglutida tiene también efectos secundarios. Los posibles efectos secundarios considerados “graves” de este medicamento se restringen a la enfermedad ocular diabética y, con poca frecuencia, a inflamación en el páncreas y posibles reacciones alérgicas.

El tratamiento también provoca otros efectos adversos más leves pero a la vez más habituales, como las náuseas, diarrea o, también en su uso prescrito para diabéticos, hipoglucemia. Náuseas y diarrea, eso sí, tienden a desaparecer con el tiempo.

Hasta la saciedad. La semaglutida funciona como un análogo de la hormona GLP-1. Esta hormona es segregada durante nuestro proceso digestivo. Lo que hace este fármaco es ralentizar el tránsito intestinal, fomentando así la sensación de saciedad y, a la vez, pudiendo causar náuseas.

En resumen, Ozempic hace que aumente nuestra sensación de saciedad, con lo que hace que consumamos menos alimentos y así perdamos peso. Curiosamente, también existen algunos indicios de que este medicamento lleva a un menor consumo de alcohol.

La cara más visible, pero no la única. Y a pesar de todo, la aparición de Ozempic en el mapa es una buena noticia. Más allá del consejo de no dejarse llevar por las recomendaciones sanitarias de las celebrities de turno, fármacos como este pueden ayudarnos a luchar, no contra la obesidad en sí misma, sino contra el gran reto sanitario de nuestra era: las enfermedades no transmisibles.

Ozempic no es el único fármaco con potencial para ayudarnos en esta lucha, pero sobre todo lo que se ha hecho evidente es que el tratamiento de estos problemas no debe dejarse sólo en las manos de un fármaco (o al menos no de momento), sino que debe comprender un cambio más profundo en nuestros estilos de vida.




Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Familia de Felisa Valdés busca justicia por femicidio en Atacama
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
boric tedeum
Nacional
tecnología
Magazine
cine
Tendencias
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Capturan a Simon Leviev, el Estafador de Tinder en Georgia
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago