Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Bono por Formalización del Trabajo: ¿Cómo acceder al subsidio estatal en Chile?
Por

Bono por Formalización del Trabajo: ¿Cómo acceder al subsidio estatal en Chile?

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia otorga un aporte único anual de casi 300 mil pesos a mayores de edad en situación vulnerable.

25 de octubre de 2024

Otro de los beneficios estatales que apunta a la reinserción laboral de trabajadores que recién se inician en el mundo laboral o que han quedado marginados del mismo, es el Bono por Formalización del Trabajo.

PUBLICIDAD

Un aporte económico que alcanza este año a los $279.689 (se reajusta cada febrero según la variación del IPC), pagaderos por una vez en el periodo, y destinado a aquellos integrantes de grupos familiares de los sectores más vulnerables del país que participen de los programas diseñados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para acompañar en la reinserción laboral.

Estos son los pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, dentro del programa de Acompañamiento Sociolaboral (ASL) a los integrantes de familias que estén adscritos en los programas “Familias”, “Abriendo Caminos” o “Calle”.

¿Quiénes pueden recibir este bono?

Según se consigna en la web oficial de ChileAtiende, este subsidio se entrega a “personas que participen en el Programa de Acompañamiento Sociolaboral”, que cumplan con los requisitos de “ser mayores de 18 años y que se inserten por primera vez a un trabajo formal”; y que registren, al menos, “cuatro cotizaciones continuas de salud y pensiones, para el seguro de cesantía, declaradas y pagadas dentro del periodo de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral”.

El pago de este bono se realiza por medio de una CuentaRUT de BancoEstado, presentando la cédula de identidad. En caso de no tener esta cuenta, el propio ministerio tramitará con la institución financiera la creación de una cuenta vista/corriente del beneficiario.

La vigencia de este beneficio, en el caso de quienes tengan CuentaRUT, es indefinida considerando que una vez que se emite “es transferido directamente a la cuenta bancaria de la persona cobradora”; mientras que en el caso de quienes activen su cuenta por primera vez, tendrán “un plazo de 18 meses desde la fecha de emisión para hacer este trpamite y efectuar el cobro”. En caso de no hacerlo, explican en ChileAtiende, se entenderá “que la persona renuncia al beneficio”.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Fiscalización en La Florida: frutas, dulces y pantuflas ilegales
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Fiscalización en La Florida: frutas, dulces y pantuflas ilegales
Nacional
música
Magazine
jovenes
Tendencias
Álvaro Gómez critica a Arturo Vidal tras derrota de Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas