











Cardiólogo advierte riesgos por calor extremo en elecciones en Chile
Durante la jornada electoral en Chile se esperan temperaturas extremas de hasta 32 °C en la zona central del país, lo que podría representar riesgos para la salud según un cardiólogo.
11 de noviembre de 2025
La jornada electoral de este domingo en Chile se perfila como un desafío físico ante las altas temperaturas pronosticadas por la Dirección Meteorológica de Chile. Se espera que en la zona central del país el termómetro alcance los 32 °C, coincidiendo con la jornada en la que millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir presidente, diputados y senadores.
Expertos advierten que las altas temperaturas no solo aumentan el cansancio y la deshidratación, sino que también pueden desencadenar colapsos, golpes de calor e incluso emergencias cardiovasculares, especialmente entre adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El cardiólogo Dr. Fernando Sánchez, de Clínica Pericardio, explicó que el cuerpo humano enfrenta un estrés significativo bajo condiciones de calor extremo. En sus palabras: “El corazón debe trabajar más para bombear sangre hacia la piel y disipar temperatura. Si hay deshidratación, el volumen sanguíneo baja, la presión se altera y pueden aparecer mareos, confusión o incluso shock”.
El especialista destacó que el riesgo se incrementa cuando las personas permanecen mucho tiempo expuestas al sol sin sombra ni una adecuada hidratación. En este sentido, recomendó estar alerta a señales como confusión, piel seca, debilidad o náuseas en los adultos mayores durante la jornada electoral.
Por su parte, el Ministerio de Salud recordó que los síntomas del golpe de calor incluyen mareos, piel caliente, dolor de cabeza, vómitos o pérdida de conciencia. Ante estos signos, es crucial trasladar a la persona a un lugar fresco, ofrecer agua si está consciente y aplicar compresas frías. En caso de no mejorar rápidamente, se recomienda buscar atención médica.
Para prevenir complicaciones, los expertos aconsejan mantenerse hidratado constantemente, incluso antes de sentir sed, y evitar consumir bebidas alcohólicas o energéticas con alto contenido de azúcar. También sugieren vestir ropa ligera y clara, aplicar protector solar y preferir horarios de votación con menor exposición al sol.
El calor extremo podría representar un factor de riesgo inesperado en estas elecciones presidenciales y parlamentarias obligatorias en Chile. Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de planificar la jornada electoral cuidando la salud tanto como ejerciendo el derecho al voto.
“Participar en democracia también implica hacerlo de forma segura. No esperen a sentir malestar para hidratarse o buscar sombra. Con 32 °C, el cuerpo puede descompensarse en minutos”, concluyó el Dr. Sánchez.
Fuente: Publimetro




































