Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Despidos por necesidad de la empresa superan los 250 mil en junio
Por

Despidos por necesidad de la empresa superan los 250 mil en junio

La causal laboral alcanzó récord en el primer semestre con su mayor alza en 16 meses. Expertos alertan sobre enfriamiento económico y solicitan medidas para fomentar la contratación.

26 de agosto de 2025

El mercado laboral chileno enfrenta un complejo escenario, con más de 250 mil despidos por la causal de "necesidad de la empresa" durante el primer semestre de 2025, experimentando un fuerte incremento en junio que marcó el mayor alza en 16 meses, según datos de la Dirección del Trabajo.

La preocupante cifra refleja problemas estructurales en las compañías, relacionados con bajas en la productividad, contracción de la demanda o ajustes financieros. En junio, esta tendencia se disparó, evidenciando el impacto de la desaceleración económica y la incertidumbre que atraviesan distintos sectores.

Según un informe de La Tercera, los sectores más afectados por los despidos son comercio, construcción y servicios, áreas golpeadas por la baja inversión y la lenta recuperación del consumo. Aunque la tasa de desempleo se ha mantenido estable en comparación con años anteriores, el aumento en esta causal sugiere un debilitamiento más profundo del mercado laboral.

Economistas consultados advierten que si no se revierte esta dinámica, el desempleo podría aumentar en el segundo semestre. Además, alertan sobre un posible efecto dominó en las pymes, más vulnerables a la caída de ventas y propensas a recortar personal.

"Este incremento es una señal clara del deterioro del mercado laboral que hemos visto hace varios meses, especialmente en el empleo privado formal", señala Carmen Cifuentes, economista de Clapes-UC.

En la misma línea, Ingrid Jones, economista de LyD, explica que "este incremento refleja como las empresas deben ajustarse frente al aumento de los costos laborales y otros, como eléctricos y una economía que no despega".

Desde el Gobierno se ha reiterado que se están implementando programas de apoyo al empleo y estímulos a la inversión. Sin embargo, reconocen que el escenario internacional —marcado por la incertidumbre financiera y los ajustes de tasas de interés— sigue influyendo en las proyecciones locales.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Orden de arresto contra alcaldesa de La Higuera anulada
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Denuncian cobro irregular por transporte escolar en Puerto Varas
Nacional
salud mental
Magazine
trabajo
Tendencias
Aníbal Mosa fija plazo para anunciar nuevo entrenador de Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer acusa a persona con discapacidad visual de mirarle el trasero en el Metro CDMX
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago