











Inspección de obras Ciclovía Alameda: 6,2 km
Se inspeccionan los trabajos para la futura Ciclovía Alameda, que tendrá 6,2 km desde Pajaritos hasta Plaza Italia. El proyecto tiene un costo cercano a los $20 mil millones.
26 de agosto de 2025
Una inversión cercana a los $20 mil millones contempla la Ciclovía Alameda, la más importante de la Región Metropolitana (RM), que irá desde Avenida Pajaritos hasta la Plaza Italia y tendrá un recorrido de casi ocho kilómetros.
PUBLICIDAD
Y ayer varias autoridades realizaron una visita inspectiva a las obras en construcción de esta ciclovía, que se conectará con diez trazados ya existentes, mejorando la conectividad y la seguridad, y también consolidándose como la columna vertebral del Plan Maestro de Ciclovías de la RM.
En concreto, esta ciclovía estará formada por 6,2 kilómetros unidireccionales del bandejón central de la Alameda y 1,6 kilómetros bidireccionales al centro.
Habrá segregación en toda su extensión, permitiendo consolidar la red de ciclovías de la RM, que alcanza los 44 kilómetros.
“Este es uno de los proyectos de mayor alcance a escala urbana que está desarrollando el Gobierno de Chile en conjunto con el Gobierno de Santiago y con los municipios de Providencia, Santiago, Estación Central y Lo Prado”, destacó la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales.
El gobernador metropolitano, Claudio Orrego, añadió que “la ciclovía de la Alameda es la primera línea del Plan Maestro que hará de Santiago la ciudad más pedaleable y segura de Latinoamérica. Serán cerca de ocho kilómetros de alto estándar que conectan con otras ciclovías. El desafío no es solo construirla, sino que también usarla bien, con respeto entre peatones, ciclistas y automovilistas”.
Y el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, sostuvo que “la historia nos demuestra que este tipo de inversiones son las que le cambian la cara a la ciudad”.
PUBLICIDAD
El recorrido contará con 48 cruces peatonales, segregadores, demarcación vial, 45 proyectos de modificación de semáforos con lámparas exclusivas para ciclistas, dos nuevas intersecciones semaforizadas (Instituto Teletón y Hospital del Profesor), seis nuevos cruces accesibles, paisajismo y arbolado en tramos amplios, consolidando un estándar de seguridad y accesibilidad universal.
La construcción de la Ciclovía Alameda está dividida en tres tramos: entre Vicuña Mackenna y Manuel Rodríguez, entre Manuel Rodríguez y Exposición, y desde Exposición hasta Las Achiras.
El primer y el segundo vieron iniciadas sus obras en febrero de 2025, y finalizarán en enero de 2026.
Y el tercero comenzará a ser construido durante el primer semestre de 2026, para terminar en el segundo semestre de ese mismo año.
Estas labores forman parte del Proyecto Nueva Alameda, que considera una inversión total de $132.774 millones.
Las obras se desarrollan por medio de un trabajo coordinado entre el Gobierno central -a través de los ministerios del Interior, de Vivienda y Urbanismo, de Obras Públicas, y de Transportes y Telecomunicaciones-, en conjunto con los cuatro municipios ya indicados.
Los pedaleros podrán disfrutar de gran conectividad y alta seguridad en la Ciclovía Alameda.
Fuente: Publimetro