Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Diputadas proponen prohibir colorante rojo N°3 por riesgos en salud pública
Por

Diputadas proponen prohibir colorante rojo N°3 por riesgos en salud pública

Cordero y Morales buscan evitar la producción y venta de productos con eritrosina

26 de enero de 2025

Las parlamentarias de RN María Luisa Cordero y Carla Morales presentaron un proyecto de ley que busca prohibir el uso del colorante eritrosina o rojo N°3 en alimentos, argumentando su impacto negativo en la salud humana. El objetivo es proteger a los consumidores de riesgos como el cáncer, reacciones alérgicas y efectos en niños con TDAH, alineándose con medidas ya adoptadas en otros países.

Al respecto, la diputada María Luisa Cordero destacó la importancia de la iniciativa: “La evidencia científica sobre los riesgos de la eritrosina es contundente. No podemos seguir permitiendo que un aditivo asociado a problemas graves de salud, como tumores en la tiroides, forme parte de la dieta de los chilenos. Esta prohibición es un paso esencial para garantizar la inocuidad de los alimentos que consumimos a diario”, dijo.

Segundos después, la congresista e integrante de la Comisión de Salud añadió que “debemos anteponer la salud de las personas a los intereses comerciales. Países como Estados Unidos ya han tomado medidas contra este colorante, y Chile no puede quedarse atrás. Con este proyecto, buscamos eliminar riesgos innecesarios para nuestra población y promover una industria alimentaria más responsable”, agregó la parlamentaria respecto a los riesgos de este colorante”.

En tanto, la diputada Carla Morales expresó que “este proyecto no solo busca prohibir un aditivo peligroso, sino también enviar un mensaje claro de que la salud pública debe ser siempre nuestra prioridad”.“Queremos garantizar que los alimentos que llegan a las mesas chilenas sean seguros y libres de sustancias nocivas”, concluyó la legisladora Morales, respecto a esta iniciativa que busca proteger la salud y elevar los estándares de calidad en los alimentos.

El proyecto contempla incorporar un artículo en el Código Sanitario que prohíba la producción, importación y venta de productos con eritrosina. Además, delega al Ministerio de Salud la implementación y fiscalización de esta medida , con el objetivo garantizar su cumplimiento efectivo.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Corte Suprema mantiene a Manuel Monsalve en prisión preventiva
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Corte Suprema mantiene a Manuel Monsalve en prisión preventiva
Nacional
jovenes
Magazine
jovenes
Tendencias
Conmebol investiga a Almirón y Vidal por infracciones en Copa Libertadores
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Dr Funk
Programas