Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Enap anuncia reducción de hasta $29 en combustibles
Por

Enap anuncia reducción de hasta $29 en combustibles

La baja en los precios se debe a la caída del dólar, según el ministro de Hacienda.

12 de marzo de 2025

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer este miércoles 12 el boletín de precios estimado para los combustibles durante la semana del 13 al 19 de marzo.

De este modo, indicaron que a contar de este jueves la variación estimada en el precio de los combustibles será a la baja en la mayoría de ellos.

En el detalle, la Enap informó que la gasolina de 93 y 97 octanos disminuirá 28,1 pesos por litro, mientras que la parafina (kerosene) lo hará en 29,5 pesos por litro y el petróleo (diésel) en 21,5 pesos por litro.

El único combustible que verá afectado su valor al alza será el GLP de uso vehicular que lo hará en 2,2 pesos por litro.

La semana pasada durante la presentación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, que tuvo una variación mensual de 0,4%, acumulando 1,5% en el año y 4,7% en doce meses, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó una baja en el valor de los combustibles debido al retroceso en el tipo de cambio.

En la ocasión, el secretario de Estado sostuvo que “ahora estamos pasando un poco al escenario opuesto en materia de bencinas, porque hemos tenido durante toda la última semana (3 al 7 de marzo) una caída del dólar. Por lo tanto, eso se va a traducir en una disminución en los precios de los combustibles, en el orden del 25%“.

Rol de Enap

En el informe se específica que “Enap tiene entre sus funciones principales la de comercializar distintos derivados de hidrocarburos con compañías distribuidoras, las que fijan de manera autónoma el precio final de venta a sus clientes”.

Por tal razón, aclaran que el organismo “no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno. En consecuencia, este informe no puede, en ningún caso, considerar que Enap determina, fija o define referencias o valores para los precios al consumidor final, los que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo”.

Además, se indica que la estimación de precios considera, entre otros, los valores de importación de productos desde la Costa del Golfo de Estados Unidos y costos asociados al transporte marítimo del combustible.

De igual manera, se aplican “las normas de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) y del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (Fepp).




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
jovenes
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
jovenes
Nacional
jovenes
Magazine
jovenes
Tendencias
Conmebol sanciona a Colo Colo: pierde puntos y paga millonaria multa
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Dr Funk
Programas