Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Estudio laboral de Chileactores: la mitad de artistas gana menos de $400 000
Por

Estudio laboral de Chileactores: la mitad de artistas gana menos de $400 000

Encuesta de la universidad Finis Terrae muestra que solo el 4% tiene contrato indefinido y trabaja más de 60 horas semanales.

30 de mayo de 2025

Estudio Socio Laboral de Artistas Audiovisuales, así se denomina la investigación impulsada por la Fundación Gestionarte de Chileactores y ejecutada por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Finis Terrae, que busca dar luces de la realidad que viven los trabajadores de la industria audiovisual del país.

El estudio encuestó a 1033 socios y socias de Chileactores y establece algunos de los principales desafíos laborales que enfrentan los actores, actrices, comediantes, bailarines y doblajistas de Chile.

Entre los datos recogidos, un 68% de los artistas encuestados indicó que sus ingresos son insuficientes para sus necesidades básicas, mientras que el 58,2% declaró que debe tener una actividad secundaria para complementarlos.

La presidenta de Chileactores, Esperanza Silva, aseguró que “es fácil dejarse llevar por la imagen que vende la fantasía de la alfombra roja, nosotros participamos de ellas porque necesitamos promocionar nuestras obras, pero el glamour de estos eventos es una ficción trágica: los artistas vivimos una realidad social y laboral incluso peor que la de la mayoría de los chilenos. La mitad de nuestros artistas recibe menos de $400 mil pesos como ingreso líquido de su ocupación artística. Menos del sueldo mínimo”.

Condiciones laborales

Otro dato del estudio revela que solo un 4% tiene contrato indefinido, un 74% trabaja a honorarios y un 11% se encuentra en la informalidad. Asimismo, un 31% indicó que no puede cotizar en una AFP y un 18% lo hace de forma ocasional.

“La incertidumbre y los bajos salarios son característicos en el mundo audiovisual, esto dado que el pluriempleo, junto con los bajos ingresos promedio, donde la mayoría gana menos de $400.000, y el bajo acceso a la seguridad social son aspectos que permiten tener una radiografía del mundo actoral que constató el estudio”, señaló Ismael Tabilo, investigador del Centro de Políticas Públicas de la U. Finis Terrae.

Otro punto que puso sobre la mesa el estudio son las largas jornadas laborales. “La Ley 19.889, en vez de protegernos, habilitó que tengamos jornadas de rodaje de hasta 10 horas diarias, seis días a la semana. O sea, mientras Chile camina hacia las 40 horas semanales, los poquísimos artistas que trabajan con contrato cumplen 60 horas semanales”, afirmó Esperanza Silva,

Litigio con Amazon

Durante la presentación del estudio, la presidenta de Chileactores se refirió al litigio que los artistas tienen con la plataforma de contenidos de Amazon.

Silva sostuvo que “a nivel internacional la industria está creciendo y va seguir creciendo. Esperamos que este crecimiento no signifique precarizar a los trabajadores. Actualmente Chileactores mantiene un litigio con Amazon Prime Video, quienes se niegan a reconocer y pagar los derechos de los creadores en Chile, aún cuando de muy buena gana cobran suscripciones y promueven contenidos realizados en nuestro país. Estamos dando esta lucha con la absoluta convicción de que la inversión internacional no puede ser sinónimo de precarización de los trabajadores nacionales”.




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Freirina reduce lista de espera con convenio hospitalario
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fechas de pago Subsidio Empleo Joven 2025
Nacional
ciencia
Magazine
trabajo
Tendencias
DT de Alianza pide sanción ejemplar de Conmebol para U e Independiente
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer acusa a persona con discapacidad visual de mirarle el trasero en el Metro CDMX
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago