











Biministro García explica devoluciones en cuentas de luz
El ministro de Economía y Energía aclara que los chilenos recibirán lo que les corresponde en devoluciones por cobros excesivos en las facturas de electricidad.
28 de octubre de 2025
En el transcurso de este martes 28 de octubre, el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, respondió a las críticas sobre el monto de la devolución que se realizará en las cuentas de la luz por cobros excesivos. Explicó que la mayoría de los clientes recibirán alrededor de $2 mil durante seis meses.
El ministro desmintió a las empresas generadoras que afirmaron no haber llegado a un acuerdo para reembolsar el dinero, aunque confirmaron que habrá una devolución. García informó que "desde el gobierno informamos a las generadoras hace ya un par de semanas que debían devolver 113 millones de dólares que se habían cobrado en exceso, y eso es lo que señalan su comunicado", según una conversación con radio ADN.
En relación al monto de las devoluciones, García señaló: "ellos optan por decir que este no es un acuerdo, yo creo que es irrelevante la palabra, lo que importa es que los chilenos van a recibir de vuelta lo que les corresponde". También mencionó la responsabilidad de ciertos sectores políticos en inflar el tema desproporcionadamente.
El biministro explicó: "Hubo ciertas reacciones iniciales, fundamentalmente del mundo político, que inflaron este tema enormemente, diciendo que las empresas iban a quebrar, que la inflación había subido, cuestión que no tenía nada que ver con la realidad". Asimismo, agregó: "le comunicaron a la ciudadanía que lo que le habían cobrado era de enorme magnitud y, por lo tanto, hoy día la ciudadanía con razón se frustra y dice ‘me están devolviendo muy poco'. Bueno, se le está devolviendo muy poco porque se les cobró en exceso muy poco".
Por último, García mencionó las diferencias en las compensaciones: "los $2.000 de compensación irán variando mínimamente, según tamaños de clientes y regiones: en algunas zonas se devolverán $1.995, mientras que en otras podría ser $2.700". Destacó también la disparidad entre el consumo residencial y empresarial en cuanto a los montos a devolver.
En resumen, el biministro expresó su compromiso con corregir los errores cometidos en este proceso y revisar detenidamente el sistema regulatorio eléctrico una vez finalizada esta urgencia.
Fuente: Publimetro


































