Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Fiscal del caso SQM responde a críticas del tribunal
Por

Fiscal del caso SQM responde a críticas del tribunal

Claudia Perivancich aborda las críticas del Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago sobre la demora y diligencia del proceso.

23 de octubre de 2025

En respuesta a las críticas del Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago durante la lectura del veredicto del caso SQM, la fiscal Claudia Perivancich defendió el trabajo del Ministerio Público y afirmó que “habían pruebas suficientes para condenar a todos”.

PUBLICIDAD

El tribunal absolvió a los ocho acusados en el proceso —entre ellos figuras como el candidato presidencial Marco Enríquez‑Ominami y el exsenador Pablo Longueira— luego de una investigación de más de una década que incluía acusaciones de financiación ilegal de la política.

Durante la lectura del fallo, las magistradas criticaron la “actuación poco prolija y diligente” del Ministerio Público, además de cuestionar la acumulación de documentos (alrededor de 14.000, según el tribunal) y la extensión del proceso, lo que, según ellas, habría afectado el derecho de los acusados a un juicio en plazo razonable.

LEE MÁS: “Soy inocente, soy un hombre honesto, no tengo tejado de vidrio”: Pablo Longueira se emociona tras ser absuelto en caso SQM y dedica fallo a su familia

Perivancich calificó esas imputaciones de justicia como “injustas” y señaló que el trabajo fiscal se desarrolló con todas las capacidades disponibles. En cuanto al tiempo del proceso —tres años de juicio oral— explicó que la prolongación era atribuible a formalizaciones sucesivas y a incidentes procesales planteados por las defensas.

Asimismo, la fiscal cuestionó que la determinación del tribunal de considerar que el retraso justifica la absolución carece de base normativa. “No hay norma que establezca que el retraso implicará automáticamente la absolución,” aseguró.

En relación al volumen probatorio, Perivancich explicó que la cifra entregada por el tribunal no era exacta —aproximadamente 3 000 documentos fueron aportados— y negó que existiera una duplicación sistemática que invalidara la prueba.

Finalmente, la fiscal reiteró que el Ministerio Público analizará los pasos a seguir tras esta resolución y considerará la interposición de recursos correspondientes, aunque su foco actual está en revisar internamente el proceso y las lecciones aprendidas del caso.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Capacitación del equipo territorial de Copiapó para atención comunitaria
Noticias
Desarrollo sostenible en borde costero de Freirina y La Higuera
Regional
Exveterano Fuerza Aérea India simula funeral para descubrir afecto
Nacional
salud
Magazine
salud
Tendencias
Messi renueva por tres años con el Inter Miami
Deportes
Cultura
música
Música
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago