Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Comercio / Plebiscito
X @voceriagobierno
Por

Gobierno detalla las medidas para el comercio en el día del Plebiscito

La Ministra Camila Vallejo y el Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, discutieron en conferencia de prensa temas cruciales sobre el comercio y sanciones para quienes no participen en el próximo Plebiscito.

12 de diciembre de 2023

​En una conferencia de prensa llevada a cabo la mañana de este martes, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, junto con el Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, abordaron temas cruciales relacionados con el comercio y las sanciones para quienes no participen en el próximo Plebiscito.

​La Ministra Vallejo comenzó explicando la complejidad de la situación actual. Afirmó que, a pesar de la iniciativa parlamentaria presente, el Ejecutivo no puede oponerse a la voluntad de los trabajadores de los grandes centros comerciales. Subrayó que, si bien el pequeño comercio, como las pymes, pueden funcionar en general, el gobierno no está impulsando la apertura de grandes centros comerciales en el día del Plebiscito. Recordó que esta disposición no fue establecida como parte del acuerdo del Congreso Nacional que definió el Plebiscito.

​"Como Ejecutivo, no estamos respaldando este proyecto. Desde el momento en que se presentó, expresamos que sería poco realista lograr su aprobación en tan poco tiempo", concluyó la Secretaria de Estado.

​A continuación, la Ministra Vallejo destacó la importancia de resguardar los intereses de los trabajadores en este día feriado, permitiéndoles ejercer su derecho a voto y desarrollar su jornada como cualquier otro ciudadano.

​En el mismo evento, el Presidente del Servel, Andrés Tagle, informó sobre las razones válidas para excusarse de votar en el Plebiscito. Estas incluyen estar en el extranjero, problemas de salud (requiriendo certificación médica), impedimentos graves (como la muerte de un familiar o un accidente), y estar a más de 200 kilómetros del lugar de votación (requiriendo constancia en Carabineros).

​Tagle detalló las multas por no votar, que oscilan entre media UTM (aproximadamente 32 mil pesos) y 3 UTM (alrededor de 198 mil pesos). Además, señaló que las multas por no asistir como vocal de mesa son más elevadas, variando entre 5 y 8 UTM.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Entregan pavimentación de calle Braulio Arenas en La Serena
Noticias
Cesfam Juan Pablo II
Regional
Matthei cierra con Kast: “Te perdono y doy vuelta la página”
Nacional
salud
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
parapanam
Deportes
Cultura
música
Música
Jubilado escocés vuelve a besar tras 6 años
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago