7 de julio de 2025
El Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, ha presentado el balance de evasión en el sistema de transporte público, destacando una mejora en comparación con el año anterior.
En noviembre de 2022, el MTT anunció el Plan Antievasión en respuesta al aumento del no pago en buses, que alcanzó un 45,8%. Desde su implementación, se ha logrado reducir este indicador en 8,3 puntos porcentuales, situándose actualmente en un 37,5% para el segundo semestre de 2024.
“Entendemos que es uno de los problemas más severos que tiene nuestro sistema de transporte público... todavía tenemos un porcentaje importante de los usuarios que no pagan su pasaje”,
El Ministro Muñoz enfatizó la importancia de abordar la evasión en buses y Metro, señalando que se han realizado más de 283.000 fiscalizaciones este año para combatir este problema.
“Es importante decir que en lo que va del año como decía hemos visto también un aumento en las validaciones... cerca de 23% más de lo que fue el 2023 en el mismo periodo”
Para controlar la evasión, se han implementado diversas medidas como el pago con QR y la imposición de multas a operadores de buses por prácticas irregulares. Además, se está trabajando en un proyecto de ley llamado “Pagar tu pasaje”, que busca reducir la evasión mediante acciones como facultar a fiscalizadores para exigir pagos a evasores dentro del bus.
En relación a las sanciones, se propone que las personas registradas como evasoras no puedan acceder a eventos deportivos o tramitar documentos como pasaportes o residencias en el país.
Finalmente, se está llevando a cabo un plan piloto con reconocimiento facial en buses para reducir la evasión. Actualmente, 5 buses de la línea 406 están equipados con este sistema y se espera que tenga impactos positivos en la disminución de esta problemática.
Fuente: Publimetro