Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Mega impugna fallo por despido de Paulina de Allende-Salazar
Por

Mega impugna fallo por despido de Paulina de Allende-Salazar

La defensa del canal alega conflicto de interés de la jueza que dictó la sentencia.

20 de enero de 2025

El pasado jueves 2 de enero, el Primer Juzgado de Letras de Santiago, ordenó a Megamedia a pedir disculpas públicas y pagar alrededor de 262 millones de pesos a la periodista Paulina de Allende-Salazar, como indemnización por el despido injustificado de la profesional en 2023, luego que durante un despacho sobre la muerte de un carabinero dijera la palabra “paco”, corrigiendo de inmediato el error al aire.

Por tal razón, el canal privado presentó un recurso de nulidad para dejar sin efecto la sentencia en favor de la periodista, quien calificó el fallo de primera instancia como un “acto reparatorio”.

Según el escrito ingresado por Mega, “el procedimiento que antecedió a la sentencia que se recurre fue llevado adelante con abierta infracción a las garantías fundamentales que detenta nuestra representada, lo anterior fue advertido por nuestra parte en innumerables ocasiones y por las vías legales, no fuimos oídos”, consignó La Tercera.

En ese sentido, la defensa de la estación privada añade que habría un “sesgo evidente”de la jueza, Luz Adriana Celedón Bulnes, quien pese a ser parte de la sociedad Celedón, Bulnes y Compañía Limitada, que anteriormente habría patrocinado a Paulina de Allende-Salazar en otro caso, no se inhabilitó en esta causa.

En el recurso interpuesto por Megamedia también se cuestiona la decisión de la magistrada de calificar la palabra “paco”como un"modismo"

Al respecto , señalaron que “el contexto en que se emiten las palabras determina generalmente sus significado y efectos. Generó una gran conmoción en la audiencia lo que quedó demostrado las miles de denuncias presentadas al Consejo Nacional de Televisión”. Asimismo, criticaron la evaluación que hizo la jueza de las pruebas , asegurando que no se consideró el impacto negativo que genera en el canal el comentario de la periodista, arguyendo que “el tribunal ignoró elementos probatorios clave, incurriendo en violaciones al principio de sana crítica. 

Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
33 organizaciones sociales de Chañaral reciben fondos del Gobierno Regional de Atacama
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Presidente Boric defiende unidad nacional en aniversario de nacionalización del cobre
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Colo Colo: Javier Correa baja para Superclásico con la “U”
Deportes
Cultura
música
Música
Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas