Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Ministra Tohá implementará medidas en Senapred tras arresto por incendio
Por

Ministra Tohá implementará medidas en Senapred tras arresto por incendio

Tohá destaca la necesidad de reforzar filtros laborales y evaluaciones en el organismo luego del arresto de un funcionario vinculado al incendio en Valparaíso.

10 de septiembre de 2024

Este martes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó su preocupación tras la detención de Elías Salazar, funcionario de Senapred y voluntario de Bomberos, acusado de ser uno de los autores del devastador incendio que afectó a Valparaíso recientemente. El hecho ha generado gran conmoción, no solo por la magnitud del siniestro, sino también por la implicación de una persona vinculada a organismos de emergencia en su origen.

PUBLICIDAD

En este contexto, Tohá destacó la urgencia de revisar los procesos de selección de personal en instituciones como Senapred, donde Salazar trabajaba, subrayando que “ningún sistema de control es infalible, la verdad, y siempre se les puede mejorar”. La ministra señaló que, tras conversaciones con la directora de la entidad, se ha tomado la decisión de evaluar los actuales sistemas de filtro laboral, los que, según ella, deben ser ajustados para prevenir situaciones como esta.

“Con la directora hemos estado hablando en todas estas horas, y eso es algo que hay que evaluar técnicamente”, afirmó la ministra, destacando que si bien existen protocolos para ingresar a Senapred, que incluyen evaluaciones sociolaborales, estos no han sido suficientes para identificar a personas que puedan representar un riesgo, como en el caso de Salazar.

Tohá enfatizó que: “Es algo conocido que los servicios que trabajan en las emergencias, hay personas que tienen atracción por las emergencias o particularmente piromanía, que se interesan en acercarse a esos servicios”. Por ello, estas entidades han implementado sistemas de filtro para evitar que personas con este tipo de inclinaciones lleguen a ocupar puestos críticos. Sin embargo, los eventos recientes han dejado en claro que estos controles requieren una revisión y fortalecimiento urgente.

“Hemos visto que tanto en Bomberos como en Senapred, eso no ha sido suficiente para evitar que personas como las que participaron en el inicio del incendio de Valparaíso lleguen a trabajar ahí”, continuó la ministra, indicando que se tomarán medidas inmediatas para revisar y mejorar los sistemas actuales.

Dentro de las acciones propuestas, Tohá anunció que Senapred colaborará estrechamente con Bomberos, institución que ya ha comenzado a abordar este tipo de problemas. “Senapred va a tener un intercambio con Bomberos, que ha estado haciendo este trabajo ya desde antes”, dijo. Además, mencionó que se renegociará el contrato con la empresa externa encargada de las evaluaciones psicológicas a fin de realizar “un test aún más especializado y focalizado en este tipo de riesgos para mejorar la capacidad de filtrar de personas de este tipo”.

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Nuevo protocolo para retiro de animales en La Serena
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Detienen a cinco adolescentes por portonazo en La Reina
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Carlos Caszely critica desempeño de Colo Colo antes del superclásico
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas