Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Ministro Cataldo destaca avances en educación chilena
Por

Ministro Cataldo destaca avances en educación chilena

El ministro asegura que se han creado condiciones de dignidad para fortalecer aprendizajes en comunidades educativas.

14 de marzo de 2025

Fue en su visita a la Región de Los Ríos este viernes 14 de marzo que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, resaltó el trabajo que se ha hecho en el sector, como parte del despliegue ministerial por el tercer aniversario del gobierno.

El secretario de Estado estuvo en la comuna de la La Unión inaugurando obras de conservación de la Escuela Rural Traiguén y en la Escuela El Laurel de Valdivia la cual obtuvo un destacado resultado en el Simce 2024.

El ministro Cataldo afirmó que “podemos decir al país que la educación en Chile, y tengo la tranquilidad de poder decirlo, está mejor que cuando llegamos”.

“Chile está avanzando. Llegamos en medio de una crisis económica, saliendo de una crisis sanitaria, con tasas de desempleo en las nubes, con una inflación en las nubes. Y hoy día tenemos un país que ha mejorado las cifras de empleo, que han disminuido; en materia de inflación estamos más abajo; aumentamos el sueldo mínimo y llegamos a más de $500.000”, destacó el secretario de Estado.

Nicolás Cataldo recordó que “cuando el Presidente Boric me nombró ministro, él me pide una cosa: devolverle la dignidad y la épica a la educación pública”.

En ese sentido, explicó que eso se tradujo en “generar condiciones habilitantes y dignidad a las comunidades educativas para que puedan reforzar sus aprendizajes, porque no podemos solo exigirles mejores resultados, tenemos que apoyarlos para que esos resultados ocurran”.

Profesores e infraestructura

El ministro de Educación aprovechó la ocasión para destacar algunos de los logros alcanzados por la cartera: “Llegamos al acuerdo de la Deuda Histórica, nada más ni nada menos. Algo que no se veía tampoco como una posibilidad siquiera. 43 años se demoraron esos profesores y profesoras, muchos de ellos normalistas, que trabajaron en escuelas como esta y que vieron postergada esta discusión”, afirmó.

En cuanto a otros aspectos, el ministro Cataldo aseguró que a nivel nacional, “la infraestructura está mejor, los aprendizajes son mayores. Tenemos un sistema que se estabilizó después de la tremenda crisis que vivió y eso me permite al menos quedarme con esa tranquilidad, pero todavía con el desafío de que podemos aún más y estamos demostrando que se puede”.




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Exposición “Gabriela Mistral vuelve a Italia” en el Congreso Nacional
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fallece Luisa Riveros, voz contra la dictadura militar ante el Papa Juan Pablo II
Nacional
mascotas
Magazine
mascotas
Tendencias
Colo Colo anunciará acuerdo con Fernando Ortiz como reemplazo de Jorge Almirón
Deportes
Cultura
música
Música
milei
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago