Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Ministro de Hacienda destaca crecimiento económico en Chile
Por

Ministro de Hacienda destaca crecimiento económico en Chile

El Banco Central reportó un aumento del 2,6% en la actividad económica durante 2024, impulsado por las exportaciones.

18 de marzo de 2025

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió durante esta jornada a la cifra de crecimiento que dio a conocer el Banco Central para el año 2024, la cual se ubicó en un 2,6%, levemente por sobre las expectativas del mercado.

El secretario de Estado sostuvo “que son cifras que nos ayudan a cerrar y a hacer el balance del 2024 como un año en que Chile recuperó la senda del crecimiento”. Además, sostuvo que “nos plantea una base positiva para empezar en un 2025 que a nuestro entender, no hay razones, salvo ciertos shocks externos, que indiquen que tuviera que ser más débil que el 2024”.

De esta forma, Mario Marcel aseguró que el Gobierno “va a terminar con dos años de crecimiento por encima del crecimiento tendencial, por encima de lo que se esperaba para el crecimiento de este periodo. Eso es una buena base para plantearse desafíos adicionales en materia de crecimiento. Y va a dejar también muchos pasos avanzados en esa dirección, como son los proyectos que están ligados al pacto fiscal”.

Sobre el punto, el ministro de Hacienda explicó que “cuando planteé algunas medidas que sí pueden tener un impacto mayor, son todas medidas que ya están comenzadas durante este periodo, o reformas legales que ya están propuestas y están en discusión en el Congreso”.

Cifras del Banco Central

El instituto emisor informó que el crecimiento económico del 2024 estuvo impulsado principalmente por las exportaciones.

Además, se detalló que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero arrojó un crecimiento de 2,5%, mientras que la serie desestacionalizada aumentó 0,4% frente a diciembre de 2024, totalizando un 2,3% en doce meses, tras un buen desempeño de la industria y el comercio.

En cuanto a la demanda interna en 2024, ésta creció un 1,3% debido a un mayor consumo.

También se destacó las principales contribuciones al crecimiento del producto interno bruto (PIB) se registraron en la minería, el comercio, los servicios personales y el transporte.

Mientras que “los servicios empresariales y financieros fueron las actividades que mayormente incidieron a la baja”, señaló el Banco Central.

En cuanto al consumo de los hogares, éste creció un 1,0% contribuyendo en su alza todos sus componentes.

Inversión y exportaciones

Otro de los datos que arrojó el informe del BC, es que la inversión registró una variación positiva de 1,0%.

Con respecto al comercio exterior, tanto las exportaciones como las importaciones de bienes y servicios aumentaron con un efecto neto positivo en el PIB. De esta forma, las exportaciones crecieron 6,6%, impulsadas por bienes y servicios.

Los primeros fueron incididos por los envíos de cobre, fruta –cerezas y uva– y celulosa, y los segundos por los servicios de turismo y transporte.

Las importaciones, en tanto, aumentaron 2,5%, incididas principalmente por las internaciones de bienes, en línea con mayores importaciones de químicos, vestuario y alimentos.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Hincha de La U en Argentina narra experiencia traumática
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Exministro de Agricultura agradece al presidente Boric
Nacional
centro-espacial-nacional-750x400
Magazine
trabajo
Tendencias
Gonzalo Jara revela terror junto a hinchas agredidos en estadio de Independiente
Deportes
Cultura
música
Música
Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago