8 de julio de 2025
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ha expresado su preocupación por los recientes casos de narcotráfico detectados en instituciones de las Fuerzas Armadas, calificándolos como "graves" y señalando que "penetrar ese ámbito es un punto de no retorno".
Estas declaraciones surgen tras la detención de cinco funcionarios de la Fuerza Aérea (FACh) que fueron descubiertos intentando trasladar droga en un vuelo institucional. Este caso se suma al de seis suboficiales del Ejército que fueron detenidos luego de que el OS-7 de Carabineros desmantelara una banda dedicada al narcotráfico.
En una entrevista con Canal 13, el ministro Cordero mencionó: "tal como lo advertí con el caso del Ejército, uno de los lugares que trata de capturar son los mecanismos de transporte y nada más seguro que transportarlo en medios institucionales o personas con conocimiento militar".
Respecto a la disputa entre el Ministerio Público y la Fiscalía de Aviación sobre quién tiene competencia en la investigación, el ministro prefirió no emitir una opinión formal en nombre del gobierno.
"Esta es una información que está sujeta en reserva. Forma parte de esta investigación, el Ministerio Público quiere acceder a los antecedentes. El Ministerio Público abrió carpeta de investigación el día viernes, al requerir los antecedentes y no proporcionarlos han solicitado a la Corte, porque probablemente lo que va a terminar acá es trabándose una contienda de competencia", explicó.
En relación con la competencia de la justicia militar en casos de delitos comunes cometidos por funcionarios militares en recintos militares, el ministro destacó la importancia de realizar la investigación con total transparencia.
"Esto por definición es muy grave, cada vez que una institución de las Fuerzas Armadas está involucrada en estos actos es grave. El crimen organizado se expande y para que se pueda expandir requiere corromper las instituciones. Las instituciones armadas son el último bastión que tenemos, penetrar ese ámbito es un punto de no retorno", concluyó el ministro Cordero.
Fuente: Publimetro