
PDI confirma eliminación de videos en caso María Ercira del Fundo Las Tórtolas
La PDI ha confirmado la falta de registros de cámaras de seguridad el 12 de mayo de 2024. La familia sospecha de un posible encubrimiento.
18 de julio de 2025
En el marco de la investigación por la desaparición de María Ercira Contreras, una adulta mayor vista por última vez en el Fundo Las Tórtolas en Limache el 12 de mayo de 2024, un informe policial reveló un hecho impactante. A más de un año del caso, se descubrió que los registros de video correspondientes al día de su desaparición fueron eliminados de forma irreversible.
El análisis realizado por la Brigada de Investigación Criminal de la PDI fue entregado a la Fiscalía de Limache a petición de la familia de la mujer desaparecida. Esta familia solicitó revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar para determinar si hubo alguna manipulación en los archivos.
Según el informe, "No fue posible recuperar archivos de video inaccesibles (eliminados) de fecha 12 o 13 de mayo de 2024, como asimismo no fue posible encontrar registros de acceso, utilización o cambios de la configuración del DVR anteriores al 12.SEP.024". Este hallazgo plantea nuevas incógnitas sobre quién eliminó los archivos, por qué lo hicieron y bajo qué autorización.
A pesar de que el peritaje no encontró evidencia directa de manipulación del sistema en los días clave, la eliminación irreversible de los archivos ha generado preocupación en el entorno familiar. Juan Carlos Manríquez, abogado querellante que representa a la familia, expresó que "lo que dice este informe es que los archivos eliminados son irrecuperables, por la forma en que se eliminaron desde el 12 de mayo hasta septiembre de aquel año".
Ante esta situación, el abogado anunció que presentará una querella por obstrucción a la investigación. Según sus palabras, "Sabiendo lo importante que era, esto da cuenta de una acción altamente sospechosa y muy grave".
Fuente: Publimetro


