Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Senadora republicana alerta sobre crisis en residencias de protección a la infancia
Por

Senadora republicana alerta sobre crisis en residencias de protección a la infancia

Carmen Gloria Aravena urge a tomar medidas ante la alarmante escasez de cupos en los hogares de Mejor Niñez.

1 de octubre de 2024

En medio de las alarmantes cifras de explotación sexual infantil, la senadora Carmen Gloria Aravena del Partido Republicano pidió avanzar con urgencia en proyectos de protección a la infancia.

PUBLICIDAD

Se estima que 6 mil niños en Chile están inmersos en el comercio sexual, y en ese sentido, la parlamentaria, presidenta de la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia, hizo hincapié también en la falta de cupos que hoy enfrentan las residencias de Mejor Niñez.

En el marco de la discusión de la Armonización de la Ley N° 21.302, que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en la Comisión de Familia del Senado, se dieron a conocer preocupantes cifras en relación a la explotación sexual infantil y el sobrecupo de las residencias para menores.

De acuerdo a un informe del Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez se registró un aumento de un 29% de víctimas de explotación sexual a nivel nacional entre el 2022 y 2023, llegando en algunas regiones a variar hasta en un 131% de un año a otro este delito, como es el caso de Arica y Parinacota.

Posterior a la comisión, la senadora republicana por la Región de La Araucanía señaló que “estamos avanzando en el proyecto de armonización que reúne todos los proyectos de ley que se han desarrollado en estos últimos tiempos, considerando la crisis que hay en infancia. Solo hoy día nos dieron algunas cifras horrorosas, se estima que 6.000 niños están involucrados en el comercio sexual en Chile, una cifra horrorosa y que de alguna manera nos indica que no hemos hecho las cosas bien”.

Sumado a esto, la ingeniera agrónoma sostuvo que “también se habló de más de miles de personas que hoy día esperan una atención especializada de los organismos especializados de la niñez, que no hay cupos, que no hay recursos. La verdad es que son el futuro del país y por lo tanto vamos a ver la próxima semana para que estén expectantes de lo que va a ocurrir”.

Sobre la próxima sesión, Aravena adelantó que “la Subsecretaria de la Niñez nos va a informar cuál es el presupuesto y cómo se va a aumentar estos montos que son tan importantes para muchas familias en Chile”.

Tal como lo constató la Contraloría General de la República, a comienzos del año 2023 habían cerca de 30 mil niños y adolescentes en listas de espera para ser atendidos en alguna de las distintas líneas de acción del Servicio Mejor Niñez.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Ureta califica a los presidenciables de la derecha como nazis y facha
Noticias
Familias de Paihuano se capacitan en habilidades personales y laborales
Regional
Ureta califica a los presidenciables de la derecha como nazis y facha
Nacional
música
Magazine
educación
Tendencias
Arturo Vidal considera cambiar de rol en el fútbol
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Trump aumentará aranceles al acero y aluminio canadiense
Internacional
Dr Funk
Programas