











Transporte público vuelve a calle Bandera en Santiago
Proyecto para mejorar conectividad y revitalizar centro histórico con circulación exclusiva de buses Red eléctricos.
2 de octubre de 2025
La Municipalidad de Santiago ha anunciado que el transporte público volverá al eje Bandera después de más de diez años. En colaboración con el Ministerio de Transportes y el Serviu, se llevará a cabo la adecuación del corredor para esta iniciativa.
PUBLICIDAD
De acuerdo con la información proporcionada por la municipalidad, "el proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad norte-sur de la capital y revitalizar el centro histórico. La circulación estará reservada exclusivamente para los buses Red, en su mayoría eléctricos, que circularán por una pista de 3,5 metros de ancho a una velocidad máxima de 30 km/h y con un trazado en zigzag en ciertos tramos. Esto permitirá mantener áreas peatonales, terrazas gastronómicas y mobiliario urbano".
La inversión para esta obra será responsabilidad del Serviu y alcanzará los $1600 millones, incluyendo trabajos de fresado y recarpeteo de la calzada, instalación de semáforos, reorganización del mobiliario urbano y establecimiento de paraderos. La licitación se abrirá durante este mes de octubre, con un plazo estimado de 140 días para completar las obras.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, ha explicado que esta iniciativa no convertirá la calle céntrica en una vía convencional. "No estamos devolviendo a Bandera a lo que todos conocíamos con autos y micros compitiendo. Este es un concepto moderno, similar al de Ámsterdam, donde el tranvía eléctrico circula por el medio de paseos peatonales. La mayoría de los buses serán eléctricos y cumplirán con altas normas ambientales, además estamos implementando medidas de seguridad para garantizar un entorno seguro tanto para peatones como para comerciantes".
Desde la Municipalidad de Santiago se espera que en marzo de 2026 comience a operar el transporte público en el tramo entre Tarapacá y Catedral, extendiéndose hasta General Mackenna en mayo. Con esta intervención, se busca recuperar la conectividad del eje Bandera, revitalizar el centro histórico y reforzar la seguridad tanto para peatones como para comerciantes y usuarios del transporte público.
Fuente: Publimetro