Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
ciencia
archivo
Por

Científico asegura que los seres humanos somos una plaga

El naturalista británico David Attenborough cree que los humanos son "una plaga sobre la Tierra" e instó a controlar el crecimiento de la población para que ésta sobreviva.

8 de mayo de 2023

El prestigioso naturalista británico David Attenborough de 86 años, mostró su pesimismo con respecto al futuro del planeta, al que, según su criterio, no afecta sólo el cambio climático, sino también la presencia masificada de humanos, para los que quizá no haya recursos suficientes.

"No se trata sólo de cambio climático. Es también una cuestión de espacio, de si habrá suficiente sitio para cultivar alimentos que suministrar a toda esa enorme multitud", explicó Attenborough.

El naturalista y presentador de documentales sobre la vida silvestre, que fue premio Príncipe de Asturias en 2009, instó además a controlar el crecimiento de la población antes de que lo haga el propio planeta, "como ya ocurre" en algunas zonas de África golpeadas por la hambruna.

"Seguimos desarrollando programas contra el hambre en Etiopía, ahí es donde está pasando. Hay demasiada gente allí. No pueden mantenerse, y no es inhumano decirlo en voz alta. Es la realidad", señaló el veterano presentador de la BBC.

Attenborough prevé que los efectos de la masificación humana y la contaminación serán visibles en cincuenta años y que, mientras no se tenga una línea de actuación coordinada por todos los países, la situación en el planeta "no hará otra cosa que empeorar".

La creencia de que será el propio ser humano quien destruya el planeta es un argumento habitual que el naturalista, reconocido defensor del medio ambiente, ha expresado en diversas ocasiones en sus documentales.

En sus más de sesenta años en activo, ha realizado diversas series centradas en la vida de la Tierra que le han valido multitud de premios fuera y dentro del Reino Unido por su calidad, una forma de trabajar que, según Attenborough, está en peligro de extinción.

"Ese tipo de programas hechos a medida, en los que realmente se trabajaba la narración y se enlazaban con mimo las imágenes al texto está pasado de moda... igual que un sombrero viejo", comentó el presentador, que achacó estos cambios al ahorro de costes.

Sin embargo, rechazó cualquier tipo de nostalgia en cuanto a su método de trabajo, ya que no está "seguro de que sea necesario un nuevo Attenborough".


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Amiga de Krishna revela siniestra práctica de Juan Beltrán
Noticias
Programa Energía para Emprendedores Freirina-Colbún
Regional
Amiga de Krishna revela siniestra práctica de Juan Beltrán
Nacional
salud
Magazine
mascotas
Tendencias
Mensaje de Messi a selección Sub 20 de Argentina tras derrota en final
Deportes
Cultura
música
Música
bolivia
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago