Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
salud
BBC
Por

Experto entrega recomendaciones para prevenir picaduras de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue o fiebre amarilla

Tras detectar la presencia o riesgo de propagación del mosquito Aedes aegypti, el Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria para 7 regiones del país.

10 de mayo de 2023

Hace casi un mes se consignó el hallazgo del mosquito Aedes aegypti, en la comuna de Los Andes de la región de Valparaíso, gracias al programa de vigilancia y monitoreo de vectores. Este insecto es reconocido por transmitir enfermedades como dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla entre otras. 

El Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Salud, emitió una alerta sanitaria para las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la región Metropolitana. La alerta incluye la puesta en marcha de un protocolo de detección y control entomológico del insecto con el objetivo de frenar su dispersión.

Al respecto, el médico y jefe del programa de Medicina del Viajero de Clínica Alemana, Thomas Weitzel, explica en detalle la diferencia entre una picadura y una infección. “La picadura del mosquito puede causar molestia o una reacción alérgica y, normalmente, son problemas leves. Sin embargo, cuando el mosquito está infectado con agentes, la situación es más riesgosa. Es el caso del virus del dengue o los parásitos que causan malaria, hay que tomar todos los resguardos, sobre todo si nos encontramos en países tropicales, donde es más factible encontrarse con este tipo de insectos”.

El especialista enfatiza que las recomendaciones van desde “dormir en lugares donde no entran mosquitos, con aire acondicionado o bajo un mosquetero y durante el día utilizar repelente para la piel, el cual se aplica siempre posterior al bloqueador solar”. Por otro lado, el médico indica que “para hacer frente a algunas infecciones existen vacunas, por ejemplo, la de fiebre amarilla.”  

Asimismo, asevera que “la transmisión endémica de estas infecciones depende de la existencia de mosquitos adecuados que sirven como vectores. En Chile hay zonas donde se les puede encontrar. En el extremo norte, por ejemplo, existen mosquitos del género Anopheles, que pueden transmitir malaria. En otras zonas como el norte, zona central e Isla de Pascua, se encuentra Aedes aegypti, que puede transmitir dengue y otras infecciones virales. Por eso tenemos una vigilancia permanente de casos de estas infecciones vectoriales para poder prevenir su propagación en Chile”. 

 


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Portero celebra atajadas como Miss Universo: Video viral
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Pelotas de Neptuno: esferas que atrapan plástico en el Mediterráneo
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Portero celebra atajadas como Miss Universo: Video viral
Deportes
Cultura
música
Música
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago