Lo grave que puede llegar a ser un golpe de calor en los perros
Si un perro tiene calor le costará moverse y estará agotado. Cuando la nariz está reseca puede ser una señal de que la temperatura corporal ha subido más de lo normal.
2 de diciembre de 2022
Con la llegada de las altas temperaturas nuestros perros también van a sentir calor y debemos estar atentos a su bienestar para evitar problemas derivados de la subida de su temperatura corporal, que pueden llegar a ser tan graves como el golpe de calor, potencialmente mortal. Es lo que sucede cuando, por desinformación, se deja al perro encerrado dentro del coche, por ejemplo, o se saca a pasear a horas indebidas. Para evitar que esto suceda, veremos cómo saber si un perro tiene calor, así como consejos para mantenerlo fresco.
¿Cuál es la temperatura normal de un perro?
La temperatura normal de los perros es de unos 37,8-39,2 ºC, por lo tanto no debemos tomar como referencia los parámetros humanos. Además de este dato también tenemos que tener en cuenta consideraciones como lassiguientes:
Síntomas de un perro con calor
Cuando un perro tiene calor lo manifestará mediante diferentes signos. Estos son los que nos tienen que poner en alerta:
Observar cualquiera de estos comportamientos o signos en nuestro perro nos indica que está acalorado, por lo que tendremos que actuar para proporcionarle lo antes posible un espacio fresco. No hay que olvidar que un exceso de calor capaz de elevarle su temperatura corporal por encima de lo normal es potencialmente peligroso.
¿Cómo afecta el calor a los perros?
Una vez que hemos aprendido a identificar si un perro tiene calor, pasamos a comentar las consecuencias de un exceso de temperatura, que pueden darse si un perro acalorado no tiene la posibilidad de refrigerarse. Así, cuando la temperatura corporal se eleva hasta los 40-43 ºC el perro corre el riesgo de sufrir un golpe de calor, que es un trastorno que puede llevarlo a la muerte. Produce síntomas como los siguientes:
Se trata de una urgencia veterinaria. La primera medida es intentar bajar la temperatura del perro y estabilizarlo, aunque, aun así, el golpe de calor, por desgracia, provoca la muerte de un elevado número de perros, por ello es importante prestarle una rápida atención y adoptar medidas como las que veremos en el apartado siguiente para prevenirlo.
¿Qué hacer si mi perro tiene calor?
Si nuestro perro tiene calor y no cuenta con la capacidad de termorregularse con eficiencia, puede verse en apuros. Por eso, si lo notamos acalorado o, aunque aparentemente esté bien, hace mucho calor, es conveniente que tengamos en cuenta medidas como las siguientes para que las consecuencias del calor en perros no sean fatales: