Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
tecnología
Ipsos
Por
CNC Radios

Por qué nos cuesta tanto desconectarnos de la tecnología

El “contenido infinito” de las plataformas que utilizamos es el que genera el deseo inconsciente de no perderse lo más reciente en productos, información, entretenimiento, etc.

2 de marzo de 2023

Desde hace unos años hemos visto cómo la gama de dispositivos para conectarse a internet ya no sólo se limita a smartphones y computadores. Ahora se han incluido los televisores con conexión a wifi, electrodomésticos inteligentes con control a distancia e incluso los smartwatch o relojes inteligentes, que cada vez se vuelven más populares.

El incremento de estos aparatos en nuestras vidas no es ninguna sorpresa, considerando la variedad de tareas que se pueden realizar con ellos y la interconectividad que permite sincronizarlos entre sí, facilitando el intercambio de información de uno a otro. Debido a esto, la idea de desconectarnos más de una hora al día puede parecer compleja. Sin embargo, es importante darnos un tiempo para descansar de estas tecnologías y de los estímulos que nos proporcionan.

El Día de la Abstinencia Digital propone volver a poner en la mesa este tema y reflexionar sobre los tiempos en que estamos conectados a estas tecnologías, además de tomar consciencia sobre lo que las vuelve tan adictivas y qué podemos hacer ante esto.

Quizás de todos los dispositivos que tenemos a mano, el que más nos cuesta dejar es el celular, un elemento que se ha vuelto indispensable en nuestra vida cotidiana y que muchas personas probablemente no sueltan ni siquiera al momento de dormir. Según un estudio realizado por la consultora Ipsos el año 2021, el 89% de los chilenos utiliza su teléfono móvil diariamente, pasando un promedio de 5 horas y 25 minutos al día en sus dispositivos móviles.

¿Qué es lo que origina esta dependencia? Kate Moran y Kim Salazar, de Nielsen Norman Group, relacionan este fenómeno con lo que llaman el “Vórtex”, un patrón de comportamiento en que se comienzan a navegar con una acción en mente y que luego se transforma en una seguidilla de interacciones no planificadas. En palabras simples, es cuando sacas tu celular para revisar la hora, y al ver que tienes notificaciones pendientes, pierdes el foco del objetivo inicial para saber qué hay de nuevo en tus aplicaciones.

En este ejemplo se puede notar el poderoso efecto que tienen estos mensajes en nosotros, al punto de generar en algunos casos ansiedad si quedan sin revisar. De hecho, un estudio de Tren Digital señala que el 90,5% de los participantes refirió distraerse cada vez que escuchaba su celular vibrar o sonar producto de una notificación.

Sin embargo, lo que nos deja navegando por horas en nuestros dispositivos es el “contenido infinito” de las plataformas que utilizamos y que generan el deseo inconsciente de no perderse lo más reciente en productos, información, entretenimiento, etc. 

¿Qué podemos hacer ante este problema que parece afectarnos a la mayoría? El primer paso para dejar la dependencia a estos dispositivos es limitar las notificaciones. Actualmente, la mayoría de celulares ya cuenta con una función para desactivar estos mensajes de alerta de forma selectiva para las aplicaciones de menos uso o que no aporten información relevante. Además, estas plataformas también cuentan en su configuración interna con la opción de desactivar cierto tipo de notificaciones. En el caso de WhatsApp, se pueden silenciar los chats.

El segundo paso tiene que ver con limitar los tiempos de uso. En el caso de los celulares, ya existen algunas aplicaciones que ayudan en este objetivo, como Appblock, que permite bloquear temporalmente algunas plataformas. O Your Hour, que monitorea el tiempo en el celular y ayuda a conocer el “grado de adicción” por medio de niveles. Por su parte, Forest puede definir rangos de tiempo en los que no se deben usar ciertos dispositivos. 

Si bien el Día de la Abstinencia Digital es una buena instancia para empezar a poner a prueba estas prácticas que nos ayudarán a desconectarnos de los dispositivos tecnológicos, lo ideal es que esto sea un hábito que se mantenga a largo plazo y que nos permita disminuir nuestra dependencia a estar navegando constantemente, para disfrutar de otros estímulos físicos y de la compañía presencial de nuestros seres queridos.


Temas Relacionados
música
Noticias
16926995737447

Comer una pequeña cantidad de chocolate negro ayuda a dormir mejor

trabajo

Deep work: Conoce el arte de superar las distracciones

Deportes Puerto Montt

Deportes Puerto Montt al borde del colapso por millonaria deuda

Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Deportes Puerto Montt
Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Pedro Pascal

Pedro Pascal brilla en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Pablo Milad

Pablo Milad no podrá asistir a la ceremonia de campeón del torneo nacional

Condonación CAE

Exclusión de altos ingresos del gobierno y parlamento en condonación del CAE es solicitada por UDI

Nacional
música
16926995737447

Comer una pequeña cantidad de chocolate negro ayuda a dormir mejor

trabajo

Deep work: Conoce el arte de superar las distracciones

Relaciones entre Chile y Argentina ¿en buen pie?

¿Cómo avanzará la relación Chile-Argentina al asumir Milei?

economía

Coca-Cola y Jack Daniel's llega a Chile listo para tomar

Magazine
Pedro Pascal
Festival de Viña 2024

Festival de Viña del Mar 2024 tendrá un increíble elenco de humoristas

Sueño reparador

Descubre los beneficios de dormir de este lado para un sueño reparador

FACH05576 - FOTO2

Tendencias en moda juvenil

FACH08509 - FOTO1

Estilo y practicidad en un mismo objeto

Tendencias
Deportes Puerto Montt
Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Pablo Milad

Pablo Milad no podrá asistir a la ceremonia de campeón del torneo nacional

NBA

Triste noticia en la NBA: Espectador fallece en juego de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans

Jaime García

Jaime García responde a las críticas de Hernán Caputto

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, talentosa coreógrafa y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

música

THE ORB y DAVID GILMOUR lanzan proyecto IA: METALLIC SPHERES IN COLOUR

Música
Relaciones entre Chile y Argentina ¿en buen pie?
NBA

Triste noticia en la NBA: Espectador fallece en juego de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans

Darío Osorio

VIDEO | Darío Osorio anotó un golazo y destacó en la victoria del FC Midtjylland

Asteroide

Asteroide de 170 metros es detectado por China como posible riesgo

Erick Pulgar

Actuación de Erick Pulgar en el Flamengo recibe elogios en Brasil, lo llaman el "Zidane chileno"

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus