











SLEP Licancabur invierte en mejoras de jardines infantiles en Calama
El SLEP Licancabur ha realizado obras de renovación en los jardines infantiles Mi Pequeño Oasis y Nidito de Ángeles, enfocándose en patios, muros y espacios interiores para crear ambientes más seguros y acogedores para los niños.
6 de noviembre de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha concluido exitosamente diversas obras de mejoramiento en la sala cuna y jardín infantil Mi Pequeño Oasis y Nidito de Ángeles, ubicados en Calama, con el objetivo de asegurar ambientes educativos de alta calidad para la primera infancia.
La inversión total para estas intervenciones alcanzó los $19.358.327 y se enmarca dentro del plan de mantención permanente que busca conservar y optimizar los espacios donde se desarrollan los niños y niñas del territorio.
En la Sala Cuna y Jardín Infantil Mi Pequeño Oasis, se invirtieron $13.780.319 en trabajos que incluyeron el cambio de cerámicos, la instalación de pasto sintético y la pintura general, logrando una renovación significativa en patios, pasillos y salas.
Por otro lado, en el Nidito de Ángeles, con una inversión de $5.578.008, se llevaron a cabo labores de mejoramiento del radier, pintura de muros y el reemplazo de elementos de seguridad como chapas, pestillos y la llave de jardinera. Estas obras buscan entregar entornos más limpios, seguros, funcionales y estimulantes para los párvulos.
"Estas intervenciones forman parte de un trabajo planificado que busca mantener los estándares de seguridad y habitabilidad en cada establecimiento. Desde Infraestructura y Mantenimiento nos enfocamos en que cada obra contribuya a mejorar la funcionalidad y el confort de los espacios donde aprenden y juegan los niños y niñas",
destacó Carolina Tobar, Subdirectora de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur.
Finalmente, el SLEP Licancabur reafirma su compromiso de ofrecer el máximo bienestar, seguridad y desarrollo integral para los párvulos, asegurando que todas las obras cumplen con los estándares de calidad requeridos.
Fuente: Antofagasta TV Regional





































