











Diputado Cristian Tapia logra reintegro de directora del Liceo Diego de Almeida
El diputado Cristian Tapia Ramos gestionó con éxito el retorno de Josefina Yanssen Ramírez a su cargo como directora del Liceo Diego de Almeida, tras ser desvinculada injustificadamente.
12 de octubre de 2025
El diputado Cristian Tapia Ramos logró la reincorporación de la directora del Liceo Diego de Almeida, Josefina Yanssen Ramírez, quien había sido desvinculada sin justificación por la Fundación Educacional que administra el establecimiento en colaboración con Codelco Chile y el Ministerio de Educación.
Tapia, informado de la situación mientras estaba en el Congreso Nacional, calificó el hecho como una "injusticia inaceptable", recordando que la directora tiene una calificación de enfermedad profesional derivada de una denuncia por acoso laboral, amparada bajo la Ley 16.744.
Tras enterarse del caso, el diputado se reunió con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, para entregar los antecedentes de la desvinculación y contactar a ejecutivos de Codelco Central en Santiago.
"Conversamos con el ministro Cataldo y con la gente de Codelco, y debo reconocer que en esta oportunidad actuaron como correspondía. El día miércoles la directora volvió a su cargo, lugar de donde nunca debió ser desvinculada. Fue una injusticia, pero gracias a la fuerza y la unidad de toda la comunidad educativa logramos revertirla", expresó el diputado.
Tapia destacó el papel del sindicato, del centro de alumnos y del cuerpo docente en la defensa de la directora, afirmando que "cuando se administra la educación, no se puede hacer desde el poder ni con abusos; hay que hacerlo con humanidad, con justicia y con respeto hacia las comunidades educativas".
Por su parte, Josefina Yanssen Ramírez agradeció públicamente el respaldo del diputado y la comunidad escolar:
"Quiero agradecer el apoyo y la gestión de don Cristian Tapia por haber tomado mi caso personalmente. Fue una reunión muy positiva, que deja la señal de seguir trabajando juntos para fortalecer la educación pública en El Salvador", señaló.
Tapia reiteró su compromiso con los trabajadores y trabajadoras de la educación en la región:
"Estoy feliz de haber podido aportar con un granito de arena para que esta injusticia quedara atrás. Las prácticas antisindicales y los abusos no pueden tener cabida en nuestra educación. Seguiremos trabajando por la comunidad educativa y por toda la gente trabajadora de El Salvador y la Región de Atacama".
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral