











Feria del Libro de La Serena: Días temáticos con Gabriela Mistral y ufología
Del 24 de octubre al 2 de noviembre, la plaza Gabriel González Videla de La Serena será sede de la Feria del Libro, con la presencia de destacadas figuras como Carlos Pinto y Pedro Engel. El evento culminará con un concierto sorpresa.
10 de octubre de 2025
La ciudad de La Serena se prepara para celebrar una nueva edición de su Feria del Libro, un evento cultural y literario que se extenderá a lo largo de nueve días. En esta ocasión, la feria rendirá homenaje a Gabriela Mistral en conmemoración de los 80 años desde que la poetisa chilena recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945.
El evento dará inicio el viernes 24 de octubre y ofrecerá una variada programación que incluirá presentaciones, conversatorios, talleres, ferias de emprendedores y un cierre musical frente al gobierno regional el 2 de noviembre.
Una de las novedades más destacadas será el día dedicado a la ufología, temática que forma parte de la identidad local de La Serena, reconocida como la "capital regional de la ufología". Otros días estarán dedicados al pisco, la papaya, los jóvenes y la lectura, así como a la lectura y tradición.
La séptima jornada explorará el concepto "Misterio entre letras", abordando el vínculo entre la literatura, el misterio y lo paranormal. La penúltima jornada estará dedicada al Día de los Muertos, reflexionando sobre las tradiciones religiosas y culturales asociadas a estas fechas.
El evento concluirá con el "Asian Day", celebrando la cultura asiática con una programación literaria variada y destacados escritores regionales por jornada.
Entre los escritores invitados se encuentran Nona Fernández, Pablo Simonetti, Patricia Stambuk, Francisco Ortega, Carlos Pinto, Pedro Engel, Juan Guillermo Prado, Carol Newman y Freddy Alexis. Además, habrá participación de otros invitados regionales y locales.
Además de las presentaciones literarias, la feria contará con activaciones en distintos sectores de la comuna e incluirá un bloque artístico dedicado a la infancia, presentaciones musicales y una feria de emprendedores locales.
La alcaldesa Daniela Norambuena expresó: "Esta es una tradición serenense y este año se cumplen 40 años de este tremendo evento". Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio también destacó la importancia del evento e invitó a toda la comunidad a participar en esta fiesta cultural.
La organización busca promover el turismo literario y la participación ciudadana durante todo el año. Agradecieron el apoyo de diversas instituciones colaboradoras y reafirmaron su compromiso con la cultura, las artes y el patrimonio serenense.
Fuente: DiarioElDia Región