











Obra de teatro El movimiento del colibrí: ciencia y resiliencia en Atacama
La obra se presenta gratuitamente el 3 de octubre en Chañaral y el 5 en Copiapó, buscando reconectar con las comunidades afectadas por el aluvión y fomentar la reflexión
1 de octubre de 2025
La Universidad de Chile presenta "El movimiento del colibrí", una obra que busca reconectar con las comunidades afectadas por el desastre natural en la Región de Atacama en marzo de 2015. Con funciones gratuitas este viernes 3 de octubre en Chañaral y domingo 5 en Copiapó, el proyecto financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, pretende abrir espacios de memoria y reflexión colectiva.
El equipo transdisciplinar detrás de la obra está compuesto por académicas del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID) de la Universidad de Chile. Desde distintas facultades, se ha generado conocimiento sobre adaptación, reducción de riesgos y análisis climatológicos y geológicos relacionados con el evento catastrófico.
Según Sonia Pérez Tello, investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), "Este proyecto nace del compromiso con el territorio y del convencimiento de que el conocimiento científico debe dialogar con la sociedad". La obra es una forma de devolver a las comunidades lo aprendido tras el desastre, buscando fortalecer la preparación colectiva ante futuros desafíos.
Andrés Saavedra, director de la compañía Cuervos de Pantano, transforma los hallazgos científicos en una puesta en escena que combina teatro popular, música en vivo, teatro de objetos y movimiento. Saavedra destaca la importancia del diálogo entre ciencias sociales y arte para transmitir contenidos complejos desde la emoción, la reflexión y la memoria.
Financiada por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, "El movimiento del colibrí" invita a reflexionar sobre el pasado para fortalecer el presente y construir futuros más preparados. La obra se presentará en tres funciones en la Región del Maule y tres funciones en la Región de Atacama.
Coordenadas funciones en Atacama
- Viernes 3 de octubre | 19:30 hrs. – Polideportivo, Chañaral
- Domingo 5 de octubre | 15:00 hrs. – Sala de Cámara, Copiapó
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral