











Plan Comunal de Seguridad Pública en Copiapó
El Municipio de Copiapó ha presentado un nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad. DISEM ha destacado el aumento de 400 en el trabajo realizado en el territorio.
30 de agosto de 2025
La Dirección de Seguridad Municipal (DISEM) presentó los logros obtenidos en Copiapó, destacando un aumento del 400% en la colaboración con las policías en detenciones en la vía pública y un crecimiento del 145% en el apoyo a establecimientos educacionales a través de patrullajes preventivos, entre otras acciones.
En el marco del Consejo Comunal de Seguridad Pública, la Ilustre Municipalidad de Copiapó expuso los avances en el sistema de patrullaje preventivo y presentó el nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública (PCSP), un instrumento que permite gestionar y planificar las competencias en materia de seguridad pública otorgadas a los municipios por la Ley N° 20.965.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, enfatizó que "el principal propósito del PCSP es garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes mediante una gestión eficiente, coordinada y orientada a la prevención del delito". Asimismo, se promoverá la cooperación entre la comunidad, las policías y el municipio para implementar estrategias que contribuyan a reducir la delincuencia y mejorar los espacios públicos.
Por su parte, Cristian Monroy, director de Seguridad Municipal, destacó el liderazgo del alcalde y el trabajo realizado por DISEM, que ha permitido mejorar significativamente las cifras en materia de seguridad. Además, resaltó la colaboración con Carabineros de Chile y autoridades regionales como un factor clave para estos logros.
Entre los avances presentados se destaca un aumento del 400% en las detenciones en la vía pública con Carabineros de Chile, un crecimiento del 50% en infracciones de tránsito y un incremento del 100% en patrullajes preventivos para recuperar espacios públicos. En cuanto al apoyo a establecimientos educacionales, se pasó de 94 acciones en julio a 231 en agosto, representando un aumento del 145%.
Se informó que en el próximo Consejo Comunal de Seguridad Pública durante septiembre se someterá a votación la actualización del Plan Comunal de Seguridad Pública 2023-2027.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó