










Reforzamiento de Autoridad Sanitaria sobre compra de queso de cabra
La Autoridad Sanitaria hace un llamado a adquirir queso de cabra únicamente en establecimientos autorizados para garantizar la seguridad alimentaria.
31 de octubre de 2025
Un brote de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) ha surgido en la provincia del Huasco debido a la elaboración informal de productos, lo que representa un grave riesgo para la salud pública.
La Autoridad Sanitaria de Atacama ha emitido un llamado urgente a la comunidad para que adquieran queso de cabra únicamente en establecimientos autorizados con resolución sanitaria vigente. La Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, enfatizó la importancia de esta medida preventiva al señalar: “Sabemos que el queso de cabra artesanal es parte de nuestra identidad y tradición regional, pero su elaboración debe cumplir con las normativas sanitarias para evitar las ETA. Es crucial verificar que el producto tenga etiquetado con la procedencia, provenga de fábricas autorizadas, se mantenga en cadena de frío y se adquiera en lugares autorizados."
Las ETA pueden causar diversos síntomas gastrointestinales como diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre, e incluso manifestarse con síntomas más graves como septicemia, aborto o incluso la muerte en casos extremos.
El aumento de las temperaturas ambientales durante ciertas temporadas favorece la proliferación de microorganismos, especialmente cuando no se respeta la cadena de frío o se manipulan alimentos sin acceso a agua potable ni condiciones básicas de higiene.
Brote de ETA en la provincia del Huasco
La vigilancia epidemiológica realizada por la Autoridad Sanitaria Regional ha detectado un brote de ETA en el Huasco, con trece casos notificados, once confirmados y dos en estudio. La Seremi de Salud, en colaboración con la Atención Primaria, ha activado medidas de investigación, control y prevención para abordar esta situación.
En el marco de las acciones preventivas, se llevaron a cabo inspecciones en establecimientos informales dedicados a la elaboración y venta de queso de cabra. Como resultado, se prohibió el funcionamiento de una majada en Carrizalillo, Freirina, debido a graves deficiencias higiénico-sanitarias que representan un riesgo para la salud pública.
Durante las inspecciones se encontraron quesos contaminados con mohos y condiciones precarias como falta de agua potable, infraestructuras inadecuadas y malas prácticas en la manipulación de alimentos.
La Seremi de Salud reiteró el llamado a la comunidad: “Si presentan síntomas como cólicos, vómitos o diarrea, es importante acudir a un centro de salud. Además, se insta a denunciar lugares que operen sin autorización sanitaria a través del sitio web oficial o directamente a las oficinas correspondientes”.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó





































