Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
38 mil animales en abandono en la Región de Coquimbo
Por

38 mil animales en abandono en la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad Católica y la Subdere revela que La Serena, Coquimbo y Ovalle albergan más de 18 mil perros y gatos sin dueño identificado. Se promueve la esterilización y tenencia responsable, descartando refugios permanentes por inviabilidad legal.

4 de agosto de 2025

Según estudios de la Universidad Católica y la Subdere, se estima que en Chile hay alrededor de siete millones de perros y tres millones de gatos. Esto significa que existe un perro por cada 2,7 personas y un gato por cada 6,2 personas. Además, el 65% de los hogares tiene al menos un perro y el 31% tiene al menos un gato, lo que suma un total del 76% de los hogares con al menos una mascota.

En la región de Coquimbo se registraron aproximadamente 550.990 mascotas con dueño, de las cuales se estima que un 7% (unos 38.569 perros y gatos) se encuentran en situación de abandono. En detalle, se calcula que en la comuna de Coquimbo habitan cerca de 7.500 animales abandonados, en La Serena alrededor de 7.400, y en Ovalle unos 3.750. Sin embargo, no hay estadísticas desagregadas disponibles para el resto de las comunas.

El Jefe de la Unidad Regional de Subdere, Bernardo Salinas, mencionó que en los últimos diez años se han esterilizado 97.836 mascotas y animales de compañía en la región de Coquimbo, con una inversión estimada en $2.330.505.000. Respecto a la asignación de recursos para las municipalidades locales, Salinas explicó que "los municipios se postulan a través de la plataforma PTRAC de la Subdere, según la guía operativa del programa de tenencia responsable de mascotas y animales de compañía".

En cuanto a la visión futura del programa, Daniela Molina, Asesora Regional y Coordinadora del Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) en la región de Coquimbo, destacó que el objetivo es distribuir los recursos estatales principalmente para realizar operativos de esterilización, además de contemplar aspectos educativos y otras líneas de financiamiento tanto para municipios como para organizaciones civiles.

"Tenemos un catastro que se hizo con la Universidad Católica, los gobiernos regionales y la Subdere... Los municipios generan los programas de esterilización según este catastro y a la cantidad supuesta de animales en sus comunas"

Molina enfatizó que el espíritu detrás de la ley está centrado en promover la esterilización para evitar la acumulación excesiva de animales. Asimismo, señaló que es fundamental informar adecuadamente sobre los refugios ya que muchas organizaciones no cuentan con las condiciones necesarias para mantenerlos.

En relación a los operativos realizados, Marco Gahona, encargado del Centro Veterinario Municipal de La Serena, explicó que el centro no funciona como refugio permanente sino que brinda atención médico-veterinaria primaria a perros sin tutor identificable o en situación urgente.

Gahona detalló que actualmente mantienen convenios con fundaciones legalizadas para realizar esterilizaciones y vacunaciones a perros y gatos sin dueño identificado. Estas acciones han permitido ampliar las campañas de control poblacional e intervenir animales tanto callejeros como provenientes sectores vulnerables.

Finalmente, resaltó los esfuerzos realizados para promover la tenencia responsable y evitar la proliferación descontrolada de animales abandonados en La Serena a través campañas educativas y programas gratuitos de esterilización.

"Se realizan jornadas comunitarias... contribuyendo así al control ético de la población animal"

Además, destacó una campaña activa llamada "MatchCotas" que promueve la adopción responsable mediante un proceso cercano y emotivo para encontrarle hogar a perros rescatados.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Más de 400 denuncias en instituciones educativas de Elqui
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Hombre muere baleado en plaza de Puente Alto
Nacional
música
Magazine
tendencia
Tendencias
Ranking ATP: Jannik Sinner, el primer italiano en la cima
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas