Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Más de 400 denuncias en instituciones educativas de Elqui
Por

Más de 400 denuncias en instituciones educativas de Elqui

En la provincia de Elqui se han presentado más de 400 denuncias en los primeros meses del año, superando las cifras de Limarí y Choapa. Los casos están relacionados principalmente con maltrato entre estudiantes y discriminación. Autoridades trabajan en mejorar la convivencia escolar.

4 de agosto de 2025

Desde el inicio del año escolar hasta finales de junio, se han registrado un total de 418 denuncias en los colegios, liceos y otras instituciones educacionales de la región de Coquimbo. La Superintendencia de Educación ha publicado un informe nacional que destaca el aumento de denuncias por actos violentos y otros factores en los últimos meses, en comparación con el mismo período del año pasado.

En la provincia de Elqui se han consignado 318 denuncias, seguida por Limarí con 67 y Choapa con 33. Las comunas que presentan más reportes son La Serena con 182 casos, Coquimbo con 115 y Ovalle con 56 reclamos. Vicuña e Illapel cuentan con doce denuncias cada una, mientras que Salamanca registra nueve, Los Vilos siete, Monte Patria y Andacollo seis cada una, y Canela cinco quejas. Por otro lado, las comunas con menos denuncias son La Higuera con tres, Punitaqui, Paihuano y Río Hurtado con dos cada una, y Combarbalá con una.

De las 418 denuncias regionales, 340 están relacionadas con la convivencia escolar. Entre ellas, 120 son por maltrato entre estudiantes y poco más de 60 por discriminación. Además, se han reportado 21 casos asociados a seguridad e higiene.

"En este contexto, es fundamental que las comunidades educativas actúen preventivamente e implementen estrategias de diálogo para evitar que los conflictos escalen y para que se puedan resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes."

El director regional de la Superintendencia de Educación de Coquimbo, Fernando Sermiñeo, resaltó la importancia de fortalecer la gestión colaborativa de conflictos en las comunidades educativas. Señaló que es necesario trabajar en conjunto para prevenir situaciones conflictivas y garantizar un ambiente seguro para los estudiantes.

A nivel nacional, se han recibido un total de 8.678 denuncias en el mismo período, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. El 70.8% de estas denuncias corresponden al ámbito de convivencia, donde se incluyen casos de maltrato a miembros de la comunidad educativa, discriminación y vulneraciones de derechos.

Las denuncias por maltrato a estudiantes representan una parte importante de las cifras reportadas. En menor medida se encuentran situaciones de maltrato hacia adultos o conflictos entre estudiantes que afectan la convivencia. Asimismo, las denuncias por discriminación también han aumentado en comparación con años anteriores.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Más de 400 denuncias en instituciones educativas de Elqui
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Hombre muere baleado en plaza de Puente Alto
Nacional
música
Magazine
tendencia
Tendencias
Ranking ATP: Jannik Sinner, el primer italiano en la cima
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas