7 de julio de 2025
En las dependencias de Carabineros en la conurbación, más de 60 automóviles, entre vehículos, motos y camionetas, aguardan su traslado a los corrales municipales de La Serena y Coquimbo por diversas razones como robos, accidentes, decomisos o abandonos.
Según información actualizada de la policía uniformada, se encuentran dos vehículos en el cuartel La Estrella, cinco en el estacionamiento oficial, uno en la subcomisaría de La Florida, cuatro en la 2da Comisaría de Coquimbo, dos en la Tenencia de Tongoy, cinco en el retén de Guanaqueros y 16 en la 6ta Comisaría de Las Compañías. Además, habría dos camionetas en la subcomisaría de La Florida, ocho motocicletas en el mismo recinto y 22 motocicletas más en la 6ta Comisaría de Las Compañías.
A pesar de que los vehículos descansan en las sedes policiales, no deberían permanecer allí ya que es responsabilidad principal de los municipios mantener los corrales municipales y una grúa habilitada para su traslado cuando sea necesario.
El director de Seguridad Pública de la municipalidad de Coquimbo, Juan Diego García López, explicó que el traslado de vehículos desde unidades policiales hacia corrales municipales está sujeto a un protocolo legal y administrativo. Destacó que se requiere una resolución judicial o autorización formal del Ministerio Público para retirar los vehículos vinculados a investigaciones en curso o cuya propiedad no esté clara.
García López también mencionó que se lleva un registro de vehículos abandonados en la vía pública y se notifica conforme a la Ordenanza Municipal sobre el Abandono de Vehículos. En caso de no retirar voluntariamente el vehículo notificado, se pueden iniciar procedimientos de retiro forzoso.
"Los propietarios de vehículos abandonados tienen responsabilidad administrativa y legal. Esto puede implicar multas, costos de retiro y almacenamiento, además de acciones judiciales si el vehículo está vinculado a hechos delictivos", puntualizó García López.
Desde la Municipalidad de La Serena señalaron que el retiro de vehículos desde la vía pública es responsabilidad de las entidades fiscalizadoras como Carabineros o inspectores municipales. El municipio solo recibe y resguarda los vehículos en el aparcadero municipal pero no los retira desde la vía pública.
La Dirección de Seguridad Ciudadana lleva un registro de vehículos abandonados en la vía pública. Cuando se denuncia un caso, se verifica el estado del vehículo, se consulta con vecinos sobre un posible propietario y se otorga un plazo para su retiro. En caso contrario, se coordina el retiro con grúa.
"Si presentan fallas mecánicas, deben trasladarlos a un lugar adecuado. Cuando un vehículo llega al aparcadero municipal por infracción a la Ley de Tránsito, el dueño debe pagar la multa correspondiente y los costos por los días que permanezca en resguardo", precisaron desde la entidad municipal.
Fuente: DiarioElDia Región