Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
93 mujeres se gradúan en Escuela de Carabineros de Ovalle
Por

93 mujeres se gradúan en Escuela de Carabineros de Ovalle

La inclusión de 93 mujeres en la institución de Carabineros de Ovalle es un hito histórico que representa un avance en la descentralización del acceso a la carrera policial.

10 de julio de 2025

En una ceremonia cargada de simbolismo y emoción, este miércoles egresó un nuevo contingente de carabineros desde la Escuela de Formación Grupo Ovalle, marcando un hito en la historia institucional y regional. Por primera vez, mujeres carabineras completaron su formación académica en este plantel. En total, fueron 238 alumnos los que culminaron su proceso formativo, de los cuales 93 son mujeres, transformando esta jornada en una señal concreta de avance hacia la equidad de género y la descentralización del acceso a la carrera policial.

La ceremonia se desarrolló en el recinto formativo ubicado en la parte alta de la ciudad, en calle Igor Stravinsky y contó con la presencia de autoridades comunales, regionales y del alto mando de Carabineros, además de familiares de los egresados. La entrega de reconocimientos marcó el punto culmine de una jornada que reflejó el esfuerzo de dos años de preparación.

Formación con estándares renovados

El mayor Eduardo Soto Zamorano, comandante del Grupo de Formación, explicó que la promoción 2023-2025 enfrentó un riguroso proceso educativo. "El día de hoy culmina un proceso académico de 238 carabineros alumnos que estuvieron dos años en formación. De este grupo, 93 son mujeres, quienes son las primeras en egresar desde este recinto en la Región de Coquimbo", sostuvo.

El oficial detalló que la malla curricular contempla 3.000 horas académicas, de las cuales 1.000 son de práctica profesional y destacó que la formación pone énfasis en principios éticos y legales, ajustándose a los estándares de una carrera técnico-profesional.

Compromiso con la seguridad

Por su parte, el delegado presidencial provincial del Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, valoró el egreso como una señal concreta del trabajo estatal por fortalecer el rol preventivo y operativo de Carabineros en todo el territorio. "Son 238 nuevos carabineros que van a estar en la calle trabajando por la seguridad de todas y todos. Lo importante acá es lo histórico: por primera vez egresan carabineras acá en la escuela de formación de Ovalle. Es un hecho que es motivo de orgullo", afirmó la autoridad.

En la misma línea, el seremi de Seguridad Pública, Adio González, destacó tanto el aspecto práctico como simbólico del egreso. "Todos sabemos que Carabineros tiene una dotación escasa en muchas comunas, pero más allá de eso, hay que mirar las caras de los egresados y el orgullo que sienten por ser carabinero", señaló.

Petición de permanencia para Ovalle

Uno de los puntos destacados por el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, fue la importancia de mantener una parte de esta nueva dotación en la comuna. "Para nosotros es un orgullo tener esta escuela, la segunda más grande del país. En esta ceremonia de egreso, hubo una preparación de dos años", subrayó.

Vega también informó que solicitó formalmente al alto mando de Carabineros evaluar la posibilidad de aumentar la dotación permanente en la comuna. "Hemos enviado un oficio al general inspector para que se considere dejar una mayor dotación justamente en Ovalle", explicó la autoridad.

Vocación con sello femenino

Martina Flores, estudiante egresada destacó el orgullo de ser parte de la primera promoción femenina del Grupo Ovalle. "Cuando nos dijeron que éramos la primera promoción femenina del plantel, nos dio mucho orgullo. Nos esforzamos para hacer todo a la par de los hombres y demostrar que estamos capacitadas para este desafío", sostuvo.

Con la mirada puesta en su futuro como funcionaria policial enfatizó el sentido de servicio que la motiva. "Salgo con la motivación para ayudar a las personas en cualquier problema. Estamos contentas poder servir a nuestro país y recibir las gracias por nuestro trabajo nos llena el corazón", agregó visiblemente emocionada.

"Un orgullo ser parte de la primera promoción femenina"

Por su parte Carla Doria Aguilera también estudiante egresada recordó que su vocación nació desde su infancia inspirada por el rol observado en los carabineros en vía pública. "Desde muy pequeña me gustaba ver a los funcionarios ayudando a las personas lo cual me motivó a querer ser parte", expresó.

Respecto a este hito alcanzado valorizó el significado al egresar en esta generación. "Yo pensaba que solo en Santiago egresaban mujeres entonces saber que somos la primera promoción femenina es un orgullo tanto para mí como para mis compañeras", afirmó.

Un hito con rostro femenino

Más allá de las cifras y los discursos el egreso dejó evidencia una transformación institucional: La creciente incorporación femenina en labor policial. Para las 93 mujeres egresadas esta jornada no solo significo cierre etapa formativa sino inicio carrera institución históricamente masculinizada.

Los rostros emocionados tanto ellas como sus familias dieron cuenta trascendencia momento aunque aún queda definir destinos todas ellas ya forman parte activa nueva generación carabineros nacida corazón Limarí.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Trabajadoras sexuales se oponen a medida de Desbordes en casco histórico
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Trabajadoras sexuales se oponen a medida de Desbordes en casco histórico
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Arturo Vidal habla del choque de su Ferrari en la Copa América 2015
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas