Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Aprueban leaseback para déficit financiero en La Serena
Por

Aprueban leaseback para déficit financiero en La Serena

El municipio de La Serena aprueba una operación de leaseback que involucra la transacción de diez inmuebles municipales, incluyendo la Parcela 41, el Mercado Sur y varios lotes de terrenos en la comuna.

31 de octubre de 2025

En la sesión del concejo comunal de La Serena de este jueves, se aprobó la solicitud para contratar una operación de leaseback, que permitirá obtener recursos por hasta 9 mil millones de pesos, a pagar en un plazo de 10 años. El acuerdo considera la transacción de diez inmuebles municipales cuyo valor comercial supera las 804 mil UF, permitiendo al municipio obtener liquidez para saldar sus deudas pendientes. Con esta votación, se autoriza que se inicie el proceso de solicitud de leaseback ante el Ministerio de Hacienda.

"Tenemos que buscar todos los mecanismos que estén a nuestro alcance para poder lograr el equilibrio financiero de la municipalidad, dado el tremendo hoyo financiero que nos dejó Roberto Jacob y toda su administración. Hemos avanzado con todo nuestro equipo técnico de la Dirección de Administración y Finanzas para poder generarlo", señaló la alcaldesa Daniela Norambuena.

En esa línea, agregó que "la municipalidad de La Serena ya ha realizado este tipo de operaciones hace algunos años, durante la administración del alcalde (Raúl) Saldívar, instancia en la que se logró equilibrar las finanzas, y creo que hoy nos toca a nosotros". Cabe señalar que el leaseback consiste en el traspaso temporal de activos a una institución financiera regida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), con la posibilidad de ejercer una retrocompra al término de la operación, lo que permite recuperar los bienes, transacción que debe ser autorizada por el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Presupuestos.

Dentro de los inmuebles considerados en la operación destacan la Parcela 41, el Mercado Sur y diversos lotes de terreno ubicados en distintos sectores de la comuna. La presentación de la iniciativa estuvo a cargo de Mario Aliaga, director de Administración y Finanzas del municipio, quien explicó "esta es una operación que permite tener liquidez y que el municipio obtenga recursos para resolver temas contingentes como los pasivos. Este tipo de operación también se puede usar para financiar infraestructura u obras de otra naturaleza. Consiste en el traspaso de activos –en este caso- inmobiliarios, sin embargo también puede considerarse algún tipo de bienes como vehículos, pero en este caso, para la operación del municipio, solamente se consideran activos inmobiliarios".

Consultado ante una eventual posibilidad de no poder pagar una operación de este tipo, Aliaga aseguró que eso nunca ha pasado anteriormente, "porque dentro de la operación, una de las condicionantes es el cargo de la cuota a la cuenta corriente del municipio. Eso garantiza el pago". Además, en la misma sesión, se votó a favor de enajenar siete terrenos municipales de alta plusvalía - cuyo valor supera los 20 mil millones de pesos - para ir saneando la deuda municipal, originada por varias transferencias a la Corporación Gabriel González Videla.

Tras la presentación, el concejal Cristian Marín preguntó si la operación tenía un fin único o si contemplaba varios propósitos, ante lo cual, la propia alcaldesa respondió que el fin era el pago de la deuda municipal. Por su parte, la concejala Rayen Pojomovsky reiteró que es complejo tener certezas sobre si esto funcionará o no. Se abstuvo al votar por el leaseback debido a dudas sobre su efectividad.

Para Teresita Prouvay, "cuando existen crisis tan graves como esta debemos echar mano a lo que tenemos. Esto es culpa de malas administraciones que debemos asumir nosotros". Mientras tanto, Camilo Araya destacó la necesidad actuar como equipo para superar esta crisis financiera.

Luisa Jinete expresó su preocupación por las consecuencias derivadas del mal manejo financiero previo: "Si no hubiese habido corrupción y robo no estaríamos en esta situación. Desafortunadamente el municipio tiene que resolver esta crisis financiera".



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Cerca de 17 mil llegadas con pernoctación en la Región de Atacama durante fin de semana largo
Noticias
El Salvador celebra 66 años con actividades comunitarias
Regional
Harold Mayne-Nicholls revela detalles de conflicto con Antonio Neme
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Predicción histórica: Blue Jays ganarán la Serie Mundial a Dodgers
Deportes
Cultura
música
Música
Accidente en centro comercial de Paraguay: auto se estrella y deja dos heridas
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago