5 de julio de 2025
El vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente, realizó una visita a la región para inspeccionar diversos proyectos en los que la entidad está involucrada. Entre ellos se destaca el desarrollo de proveedores en la industria de frutales y una iniciativa relacionada con la producción de hidrógeno verde. Durante su recorrido, también visitó el centro tecnológico CeTA y se reunió con el gobernador regional, Cristóbal Juliá, para revisar los avances del trabajo realizado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional.
"Esta ha sido una iniciativa tremendamente importante dentro de esta administración para delegar la potestad en la asignación de recursos en la región", señaló Benavente.
En relación al Comité de Desarrollo Productivo, Benavente destacó: "Estamos muy contentos porque realmente partieron con el acelerador a fondo. Apenas se inauguró ya empezaron a trabajar. Esto fue en abril y ya en mayo estaba empezando a trabajar el comité. Hicieron las asignaciones del presupuesto que son más de $2.700 millones en distintas áreas como en alimentos, el turismo sostenible, la industria y otro tipo de servicios, lo que nos pone muy contentos porque, efectivamente, se lo han tomado muy en serio."
Respecto a los objetivos a mediano o largo plazo del comité, Benavente explicó: "Como todos los que están implementados en el resto de las regiones de Chile a partir de este año, se les asigna un presupuesto anual en ámbitos que tienen que ver con el desarrollo productivo, la promoción de las micro y pequeñas empresas, y en innovación y emprendimiento."
Sobre los desafíos de CORFO en la región, Benavente mencionó: "Principalmente acompañar estas decisiones que ha tomado el comité. También el desarrollo de la fruticultura y el turismo especial como el astroturismo son clave dentro de la región."
En cuanto al trabajo para enfrentar la crisis hídrica, Benavente detalló: "Hay un programa que junta a quienes están vinculados con los temas de restricciones hídricas - o sea, instituciones públicas y privadas - con quienes se definen un conjunto de actividades."
En relación al apoyo a emprendimientos, Benavente mencionó: "Hay dos tipos de apoyo: uno a nivel local y otro a nivel más nacional. El apoyo local son estos instrumentos que están delegados a través de distintos mecanismos como financiamiento temprano y capital semilla."
Finalmente, sobre las herramientas aplicadas en La Higuera para desarrollar esa comuna, Benavente explicó: "Hay dos tipos de instrumentos: uno tiene que ver con atender las demandas urgentes de esa comuna por todos conocidas, y para lo cual usamos una herramienta que se llama Activa Inversión."