











Avance del 4,52% en modernización del Aeródromo de La Serena
El seremi del MOP entrega detalles sobre las obras en el aeródromo de la capital regional, que cumplirán un año desde su inicio. Según un informe de Concesiones, la construcción presenta un avance del 4,52% hasta junio de este año.
26 de agosto de 2025
La falta de accesos adecuados al aeródromo La Florida en La Serena, ya sea en vehículo o a pie, ha sido una preocupación durante años. El aumento del tráfico en la zona ha generado alertas sobre el riesgo de accidentes viales, especialmente al estar ubicado en plena ruta 41.
Ante la noticia de que el aeródromo La Florida sería mejorado y ampliado, diversos actores locales resaltaron la necesidad de reforzar los accesos a la terminal aérea. Hace casi un año, se dio inicio a las obras con la ceremonia de la primera piedra, con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
"Son obras que triplican el tamaño del terminal de pasajeros y lo dejarán con una infraestructura de último estándar, que es lo que estamos desarrollando en todo el país. Eficiencia energética, nuevos accesos y movilidad para todas las personas. Es una gran alegría porque esta región merecía un aeropuerto de este estándar", destacó la secretaria de Estado.
En cuanto a los avances actuales del proyecto, el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, explicó que la modernización y ampliación de la terminal permitirá contar con una infraestructura de primer nivel que mejorará la experiencia tanto para los usuarios habituales como para los visitantes.
"Esta obra es un avance en infraestructura para la región: tendrá mangas de embarque que el aeródromo actual no posee, más estacionamientos, cinta de equipaje adicional, entre otras mejoras", señaló Sandoval.
El acceso al aeródromo también será mejorado con nuevas vías y un cruce semaforizado en la ruta 41. Mientras se lleva a cabo la ampliación, se está implementando una obra provisoria para albergar a los pasajeros.
Según el último informe ejecutivo de Concesiones, hasta junio de 2025, el avance físico de la obra alcanzaba un 4.52%, con actividades como obras de enfierradura y hormigonado en diferentes áreas del aeródromo.
El proyecto contempla dos nuevos puentes de embarque, tres cintas de equipaje, 16 counters para las aerolíneas y 175 nuevos estacionamientos. Además, se mejorarán las vías de acceso y se habilitarán nuevas rutas directas desde el aeropuerto sin pasar por Santiago.
La pandemia retrasó este proyecto de ampliación hasta que las operaciones aéreas pudieran normalizarse. En 2024, se registró un aumento significativo en los vuelos domésticos hacia y desde La Serena, con cerca de 1.8 millones de pasajeros trasladados.
Las rutas más relevantes fueron Santiago-La Serena, Calama-La Serena y Antofagasta-La Serena. El proyecto busca mejorar la conectividad aérea y brindar una experiencia óptima tanto para residentes como para turistas que visiten la región.
Fuente: DiarioElDia Región