7 de julio de 2025
Un grupo de siete concejales de la comuna de La Serena ha solicitado este martes la remoción del Administrador Municipal, a través de un escrito presentado en las dependencias del municipio. La petición se basa en el artículo 30 de la Ley N°18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, que permite su destitución por decisión del alcalde o por acuerdo de dos tercios del Concejo Municipal en ejercicio.
Según el comunicado emitido por los ediles, la solicitud se fundamenta en "graves irregularidades administrativas" y "conductas que contravienen los principios de probidad y buena marcha del servicio público". Entre los antecedentes presentados, se destacan irregularidades en el trato directo para la operación de plantas de tratamiento de aguas servidas.
En palabras del documento: "Se aprobó un trato directo con la empresa DISPROMIN Ltda. para operar siete plantas de tratamiento rural. Sin embargo, este procedimiento vulnera la Ley N° 19.886, que establece que la licitación pública es la norma general, permitiéndose el trato directo solo ante emergencias o situaciones imprevisibles, lo que no aplica en este caso."
Además, se exponen irregularidades en la adjudicación del contrato: "El contrato se adjudicó para siete plantas de tratamiento de aguas servidas; sin embargo, la propuesta económica presentada por el proveedor consideraba solo cinco, transgrediendo los principios de legalidad y publicidad al no cumplir con los términos definidos por el municipio".
Otro punto mencionado es un proceso viciado en la licitación de áreas verdes: "La licitación para la mantención de áreas verdes fue suspendida por el Tribunal de Contratación Pública debido a serias infracciones a los principios de igualdad entre oferentes, legalidad y apego a las bases."
Finalmente, se denuncian conductas impropias e incompatibles con la función pública: "Se ha documentado la existencia de publicaciones ofensivas en redes sociales realizadas por el Administrador Municipal, con expresiones como 'guatón misógino y grasoso' o 'bailarina de cabaret', lo que contraviene el deber funcionarial."
En virtud de estos antecedentes, los concejales firmantes consideran que se ha configurado un "incumplimiento grave de los deberes funcionarios", así como "infracciones a los principios de probidad administrativa, legalidad y eficiencia en la gestión pública". El acuerdo será votado en una próxima sesión de Concejo, conforme al procedimiento establecido en la normativa vigente.
Los ediles han manifestado que su motivación responde al compromiso con el "bien común, la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía serenense".
Fuente: DiarioElDia Región