5 de mayo de 2025
Una exitosa temporada estival se vivió en la conurbación La Serena-Coquimbo, que se posicionó como el tercer destino turístico a nivel nacional, llegando a un 89,5% de ocupación hotelera.
La belleza de sus playas y los paisajes interiores son parte de las características que atraen a miles de turistas a este territorio año a año, pero sin lugar a dudas hay otro aspecto que ha cobrado relevancia: la exquisita gastronomía de la "Ruta Costera de Coquimbo".
Lugares como la caleta de Peñuelas, La Herradura, Tongoy y Guanaqueros, Totoralillo y las tradicionales cocinerías del puerto se han posicionado como imperdibles para los viajeros, no tan solo en temporada estival, sino que durante todo el año.
Desde la casa edilicia señalan que efectivamente la gastronomía se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la comuna y por esta razón se han enfocado en desarrollar actividades que complementen este auge por visitar el territorio costero y su variada oferta. "El municipio de Coquimbo desarrolló diversas actividades gastronómicas, deportivas y culturales para los visitantes", precisan desde el municipio.
"Otro punto que se destaca es el orden, limpieza y seguridad que entrega la comuna-puerto hoy en día", destacan.
Pero ¿qué es lo que atrae de esta ruta gastronómica costera? Los productos tradicionales de cada uno de los territorios entre los que destacan la macha y los ostiones, así como la variada oferta de restaurantes son claves.
Caleta de Peñuelas:
Se convirtió en uno de los lugares más elegidos por los turistas durante la temporada estival. Destaca por sus platos con productos del mar ofrecidos por diversos restaurantes. La macha cultivada por pescadores locales es una preparación muy requerida. Además cuenta con un remozado paseo costero con gimnasios al aire libre y juegos infantiles.
Cocinerías del puerto:
A pesar del proyecto inconcluso para levantar el Mercado del Mar, sigue siendo preferido tanto por nacionales como internacionales para degustar menús con productos del mar manteniéndose como un destino gastronómico destacado.
Herradura:
Ofrece una experiencia gastronómica diversa con variedad restaurantes desde mariscos hasta opciones italianas. También ofrece deportes náuticos y rutas turísticas además productos típicos y artesanías.
Totoralillo:
Especializado en jaiba pero también ofrece una gran diversidad gastronómica. Funciona como una pequeña caleta donde diariamente pescadores extraen productos frescos para las ventas cercanas. Ofrece actividades como natación o surf.
Caleta Tongoy: Ofrece preparaciones con ostiones frescos directamente desde piscinas dispuestas por locatarios junto con otras especialidades culinarias. Guanaqueros también destaca por su amplia oferta culinaria incluyendo empanadas acompañadas con ostiones o machas.