Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Crianceros que cruzaron cordillera en 2020 no pagarán multa millonaria
Por

Crianceros que cruzaron cordillera en 2020 no pagarán multa millonaria

Se informó sobre un apoyo de $1.300 millones para adquirir forraje e implementos, y la formalización de la Mesa Caprina Regional para coordinar políticas y modernizar la gestión del rubro.

7 de noviembre de 2025

La incertidumbre que había rodeado a los crianceros de la Región de Coquimbo comienza a disiparse. Después de semanas de preocupación por posibles multas desde Argentina y el riesgo de suspender las veranadas en la alta cordillera, las autoridades regionales confirmaron que el proceso continuará sin contratiempos ni sanciones.

La inquietud surgió cuando las organizaciones caprinas denunciaron que el gobierno argentino impondría una multa cercana a los 200 millones de pesos debido a supuestas infracciones cometidas por algunos productores durante la trashumancia del año pasado. Sin embargo, durante una reunión de la Mesa Regional Caprina en Salamanca, se aclaró que no existen multas cursadas contra los crianceros que cruzaron la cordillera anteriormente.

"Lo que hubo fueron observaciones que debemos corregir, pero no sanciones económicas. Estamos avanzando en una propuesta consensuada con la autoridad argentina que permitirá una temporada más ordenada y participativa", afirmó el delegado Galo Luna.

En la misma reunión, el gobernador Cristóbal Juliá anunció un apoyo económico de $1.300 millones para la adquisición de forraje e implementos, destinados a los crianceros afectados por la sequía. Además, se informó que la Mesa Caprina será formalizada mediante una resolución para establecer su marco de acción y modernizar la gestión caprina en la región.

Desde las agrupaciones de crianceros, la noticia fue recibida con alivio y optimismo. Héctor Báez, presidente de la agrupación de crianceros de Choapa, destacó el respaldo al sector y expresó: "Lo importante es que hay buenas noticias: apoyo para el forraje y compromiso de mantenernos en el campo".

El alcalde de Salamanca, Carlos Lillo, anfitrión del encuentro, valoró la coordinación entre las autoridades regionales y los crianceros como fundamental para fortalecer la actividad caprina y preservar la identidad rural. La jornada concluyó con el compromiso de seguir fortaleciendo la Mesa Caprina Regional para articular políticas de desarrollo sustentable y garantizar el bienestar de las familias ganaderas.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Montserrat Velasco busca corona de Miss Mundo Chile 2025
Noticias
Decomisan mil huevos sin trazabilidad en Calama
Regional
Providencia celebra su primer Día del Patrimonio Urbano con visitas guiadas
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
chilesub17
Deportes
Cultura
música
Música
missmexico
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago