











SML explica demora en identificación de joven desaparecido
El Servicio Médico Legal recibió el cuerpo de Luis Felipe Correa el mismo día que su familia inició la búsqueda.
7 de noviembre de 2025
En las últimas horas, se confirmó la muerte del estudiante de 19 años Luis Felipe Correa Gutiérrez, joven que había desaparecido el pasado 21 de agosto y que era intensamente buscado por su familia, luego de haber salido ese día hacia la casa de una amiga, lugar al que nunca llegó.
Tras una búsqueda exhaustiva en Viña del Mar, donde se pensaba que podría estar, finalmente el cuerpo del joven fue hallado en las instalaciones del Servicio Médico Legal (SML) de Santiago, el mismo día en que se perdió su rastro.
El SML emitió un comunicado explicando la demora en la identificación del cuerpo, señalando que ingresó a sus instalaciones el “21 de agosto de 2025, por orden de la Fiscalía de Ñuñoa”.
Según el comunicado, se llevó a cabo una autopsia al día siguiente para determinar la causa de muerte e identificar el cuerpo, enviando las huellas dactilares al Registro Civil e Identificación para su verificación. Sin embargo, la respuesta del Registro Civil se retrasó, lo que llevó a una solicitud adicional el 15 de septiembre.
Finalmente, el Registro Civil confirmó la identidad del fallecido como L.F.C.G el 4 de noviembre de 2025. El SML inició los trámites para entregar el cuerpo a los familiares al día siguiente.
El Servicio Médico Legal aseguró que siguió todos los procedimientos establecidos, incluyendo la autopsia y la solicitud de verificación de identidad. La demora inusual en este caso se debió a circunstancias excepcionales, ya que lo habitual es entregar los resultados en menos de 48 horas.
🔴 Información importante respecto al caso del joven L.F.C.G. pic.twitter.com/7smAJ0CeDa
Fuente: Publimetro





































