











Familia busca a Enzo Álvarez y critica falta de apoyo oficial
Enzo Álvarez desapareció el 9 de julio sin dejar rastro. Su familia vive la angustia de no saber si está a salvo, necesitando medicación diaria por su epilepsia, mientras solicita ayuda oficial.
2 de noviembre de 2025
Han pasado casi cuatro meses desde que Enzo Álvarez Castillo, un joven coquimbano de 30 años que padece epilepsia y presenta una discapacidad cognitiva del 35%, desapareció sin dejar rastro. Desde aquel 9 de julio, su madre, Silvia Castillo, no ha dejado de buscarlo junto a su familia, enfrentando una angustia que crece cada día con la falta de información y lo que describen como una "escasa respuesta de las autoridades".
La familia denuncia que la investigación ha sido lenta, que no han recibido la ayuda necesaria y que hoy viven sumidos en la desesperación. "Ya se van a cumplir 120 días y estamos consternados, con una pena muy grande. Han pasado meses y aún no tenemos una pista que nos lleve a encontrar a Enzo. Mi hijo es una persona que nos necesita, y nosotros también a él. Lo echamos mucho de menos y hay un vacío muy grande en la familia. Nunca imaginamos que esto iba a durar tanto y no encontramos una explicación de por qué mi hijo desapareció de la noche a la mañana y nadie nos da información", relata Silvia con la voz quebrada.
Según cuenta la madre, Enzo fue visto por última vez en el sector de Majada Blanca, en Pan de Azúcar, cuando salió desde la casa de su padre para regresar a su hogar en el Portal San Ramón, donde vive con ella, lugar al que nunca llegó. Era una rutina habitual: visitaba con frecuencia a su padre y volvía a su casa días después. Sin embargo, aquel miércoles 9 de julio, poco antes del mediodía, se perdió su rastro por completo.
De inmediato, la familia inició su propia búsqueda. "Comenzamos a buscarlo desde el primer día. Recorremos todos los sectores, preguntamos a vecinos, mostramos fotos, pero nadie lo ha visto. El viernes 12 su padre interpuso la denuncia por presunta desgracia en Carabineros, y el lunes siguiente nos informaron que la PDI estaba en conocimiento. Pero hasta el día de hoy no tenemos información clara sobre las diligencias que se están realizando", señalaba Silvia durante las primeras semanas de la desaparición de su hijo.
Si bien desde el primer momento la fiscalía local de Coquimbo levantó una orden de búsqueda nacional y se instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI realizar las diligencias para dar con su paradero, para la familia esa respuesta ha sido insuficiente. "Hubo demora en la investigación por parte de la fiscalía, nos dejaron a la deriva y hoy estamos desesperados", señala Silvia, quien recalca que no bajarán los brazos y seguirán luchando hasta encontrarlo.
Sin embargo, lo que agrava la situación es la condición de salud del joven. Enzo necesita medicación diaria para controlar la epilepsia, tratamiento que lleva más de 100 días sin recibir. "Eso es lo que más me preocupa", confiesa su madre. "Él nunca ha dejado su tratamiento. Ya lleva muchos días sin medicación, y si le ha dado una crisis, pudo haber convulsionado y estar desorientado. Me angustia pensar que pueda estar solo en la calle y nadie lo haya ayudado."
Silvia recuerda que, en los días previos a su desaparición, Enzo no tenía celular, ya que su equipo se había extraviado y aún no había logrado reponerlo. "Por eso estábamos más pendientes de él. Siempre se movía entre mi casa y la de su papá; pero esta vez no regresó. Es como si la tierra se lo hubiera tragado", relataba.
Enzo es fácil de reconocer: mide cerca de 1,80 metros y tiene tatuado su nombre en el brazo izquierdo mientras lleva el nombre de su madre en el derecho. Durante estos más de 100 días, la familia ha organizado marchas, se ha movilizado con medios de comunicación y ha solicitado reuniones con autoridades regionales; sin embargo sienten que el caso no ha tenido la visibilidad ni prioridad adecuada.
En ese sentido, Silvia hizo un llamado urgente al gobierno y las instituciones encargadas de búsqueda de personas: "Como país es muy malo dar ese mensaje: que existan tantas personas desaparecidas y no se logre tener un sistema eficaz de búsqueda que dé una respuesta."
Consultado por los avances en la investigación desde fiscalía Coquimbo señalaron: "Se ordenaron diversas diligencias en las cuales se está trabajando."
Pese al dolor e impotencia Silvia no pierde esperanza; cada día al despertar se pregunta dónde estará su hijo o si estará bien alimentado; por ello insisten en cualquier persona con información sobre Enzo comunicarse al +56 9 3411 4065 o +56 9 5699 8295.
Fuente: DiarioElDia Región





































