
Filarmónica Antena gana oro en Festival Mundial de Orquestas
La Filarmónica Antena, representante de la Academia Pedro Aguirre Cerda de La Serena, triunfa en el XI Festival Mundial de Orquestas en Viena, Austria, obteniendo el primer lugar en cuatro categorías.
26 de julio de 2025
La emoción desbordó el icónico Salón Dorado del célebre Musikverein de Viena, Austria, cuando la Orquesta Filarmónica Antena de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, bajo la dirección de Daniel Flores Bennett fue ovacionada tras una presentación magistral que la llevó a consagrarse como una de las mejores del mundo.
Los músicos se alzaron con el primer lugar en cuatro categorías clave del prestigioso XI Festival Mundial de Orquestas, dejando una huella imborrable en la escena musical internacional y posicionando a Chile en lo más alto del podio artístico. En una instancia donde hubo elencos de Italia, Croacia, Turkmenistán, Malasia, Turquía, China, Ecuador, Montenegro, Estonia y otros países de altísima calidad musical.
"Estamos muy felices de recibir cuatro reconocimientos, fue un trabajo arduo. Nosotros habíamos afrontado el desafío de poder mentalizarnos en toda la etapa de festival que, también, incluía esta competencia. Había orquestas de Asia, de Europa, elencos que ya tenían un trabajo de larga data en festivales y nosotros mostramos nuestra música", detalló Daniel Flores.
El director destacó la mixtura de los elencos participantes y detalló las categorías que permitieron que Chile se quedara con el oro. "Creo que se valoró mucho el trabajo inédito, como musicalizaciones. Las categorías que ganamos fueron por la Ovación del público, Interpretación de la música contemporánea y Orquesta Mixed", explicó Flores.
La delegación está compuesta por músicos de distintas edades y trayectorias. Algunos integrantes fundadores partieron desde muy pequeños en el sector Antena de La Serena y hoy suenan en los escenarios más prestigiosos del planeta. Raúl Castillo, violinista y profesor de violín expresó: "Es una experiencia maravillosa, inolvidable. Me emocioné hasta las lágrimas".
Javier Honores, violista serenense radicado en Austria comentó: "Fue realmente emocionante ser parte del concierto. Escuchar música chilena en el Musikverein es una experiencia única".
Durante el certamen, la Orquesta Filarmónica Antena deslumbró por su calidad interpretativa y su fuerza expresiva. Luis Castro, director artístico de la Orquesta Juvenil Ancoral de Ecuador destacó: "Creo que Chile representó toda la energía de nuestra parte del continente de una manera maravillosa".
La participación en este festival fue una experiencia formativa y humana que quedará en la memoria de cada integrante. Pía Tamayo, integrante del elenco expresó: "Fue algo impresionante estar ahí frente a tanta gente".
Este histórico logro fue posible gracias al apoyo del Gobierno Regional de Coquimbo y todo un equipo directivo comprometido con la transformación a través de la música.
Además de ser ganador en la categoría Director del festival, Daniel Flores Bennett fue invitado a formar parte del Comité Artístico del Festival Mundial de Orquestas. "Me siento muy honrado de poder aceptarlo", mencionó Flores.
La Academia PAC mantiene un trabajo colaborativo con el Ministerio de las Artes para fortalecer el ámbito cultural a nivel nacional.
Fuente: DiarioElDia Región


