8 de julio de 2025
El municipio de Coquimbo continúa fortaleciendo las medidas de seguridad en Tierras Blancas con acciones concretas para brindar mayor protección a los vecinos. Se ha implementado un completo sistema de cámaras de televigilancia que opera las 24 horas, junto con el pórtico detector de patentes vehiculares en calle Talca, y diversos proyectos en colaboración con la comunidad para resguardar los barrios.
Además, se ha desplegado a funcionarios e inspectores para llevar a cabo fiscalizaciones necesarias en el territorio, incluyendo patrullajes mixtos en puntos críticos y el uso de tecnologías como drones para apoyar el trabajo policial contra la delincuencia y recopilar pruebas.
En el año 2024, la delegación municipal de Tierras Blancas logró postular y ejecutar 13 proyectos de seguridad en conjunto con organizaciones comunitarias, financiados por el Gobierno Regional. Estos proyectos incluyeron la instalación de cámaras de televigilancia y alarmas en los barrios, así como la recuperación de espacios públicos para el disfrute de los vecinos.
"Una de las prioridades del alcalde Ali Manouchehri es aumentar la sensación de seguridad en la comunidad", afirmó Juan Diego García, director de Seguridad Pública. "Contamos con dispositivos y equipamiento para ser un ente vigilante y apoyar a la labor policial en la prevención y combate a la delincuencia".
García detalló que cuentan con cámaras de alta resolución que operan las 24 horas, especialmente en puntos críticos, y un pórtico detector de patentes conectado a una base de datos que alerta sobre vehículos robados en tiempo real.
"Hemos generado una serie de proyectos junto a los dirigentes sociales, concretando un total de 13 iniciativas que nos permiten avanzar hacia barrios más seguros", destacó Daniel Cortés, coordinador de las delegaciones municipales. "Estamos enfocados en organizar a nuestros vecinos para colaborar efectivamente con las policías en Tierras Blancas".