Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Fragilidad del sistema eléctrico expuesta por fallas en líneas de transmisión
Por

Fragilidad del sistema eléctrico expuesta por fallas en líneas de transmisión

Una suspensión masiva del servicio eléctrico ocurrió en La Serena debido a una desconexión programada. Actores locales demandan inversiones en infraestructura y mantenimiento por parte de las empresas distribuidoras y de transmisión.

13 de julio de 2025

En la mañana de este sábado, vecinos del sector oriente de La Serena y también de Las Compañías se vieron sorprendidos por una interrupción del suministro eléctrico que afectó a cerca de 15 mil hogares en un primer momento. Según informó CGE, la situación se debió a fallas en las líneas de transmisión de alta tensión, propiedad de Transelec, que afectaron la red de distribución.

Ante esto, las brigadas de CGE se trasladaron al terreno para iniciar los trabajos de recuperación del servicio, logrando restablecer la energía en parte de Las Compañías. Sin embargo, lugares como San Joaquín o El Milagro permanecieron aproximadamente 10 horas sin suministro eléctrico.

Una vez restablecido el servicio pasadas las 16:30 horas, desde Transelec emitieron una declaración pública explicando que durante una desconexión programada de la línea de 110 kV Pan de Azúcar - Las Compañías, una empresa ajena cometió un error que provocó "una anormalidad de gran envergadura" causando un corte simultáneo en siete puntos del cable conductor y daños estructurales en otros seis.

La importancia de la fiscalización

Para entender mejor los problemas causados por cortes masivos de electricidad, Miguel Torres, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, destacó la necesidad de cumplir estrictamente con los protocolos. En relación al evento reciente en La Serena y otros como el apagón nacional en febrero, señaló: "Se necesita una adherencia total a los protocolos... para poder fiscalizar o cerciorarse... estas mismas compañías... se quedaron sin energía. Entonces, aunque suene contradictorio, yo creo que por ese lado van los aprendizajes".

Instan a fortalecer el sistema

El gobernador regional Cristóbal Juliá lamentó que "una vez más, la ciudadanía se ve afectada por una interrupción eléctrica que evidencia la fragilidad del sistema". Hizo hincapié en que las empresas deben asumir su responsabilidad en la continuidad del servicio y reforzar sus protocolos frente a emergencias.

Por otro lado, el diputado Víctor Pino expresó su preocupación por las familias afectadas y urgió a abordar la fragilidad del sistema eléctrico en la región. Destacó la necesidad de invertir en infraestructura y mantenimiento para garantizar un servicio eléctrico confiable como un derecho básico para todos los hogares.

Finalmente, el diputado Juan Manuel Fuenzalida llamó a mejorar la fiscalización para evitar falencias en el sistema eléctrico ante eventos climáticos. Destacó que es responsabilidad tanto de quienes administran como quienes fiscalizan el sistema eléctrico garantizar su correcto funcionamiento.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Carabineros encuentran automóvil robado en Juan Pablo II
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Adulta mayor fallece en explosión en vivienda de Temuco
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Esteban Pavez y Arturo Vidal se descargan tras derrota de Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas